El barrio de San Roque de Roa de Duero se encuentra en el margen izquierdo del río Duero, una pequeña zona industrial y con una decena de casas establecida en suelo urbano consolidada, que no cuenta al día de hoy con los servicios de abastecimiento y saneamiento. Para solucionar este problema, el Ayuntamiento raudense ha movido ficha.
Ha llamado a las puertas del SOMACYL, la sociedad castellano y leonesa pública de infraestructuras, y ha logrado que se elabore un estudio para el proyecto. Ese estudio ahora se encuentra en fase de información pública.
Ahora mismo, el abastecimiento del agua llega mediante pozos individuales. El saneamiento se hace a través de fosas sépticas y depuradoras también individuales.
En ese margen del río, el izquierdo, existe un punto de recogida de agua que se bombea hasta llegar a la margen derecha a través de una tubería colgada por el puente de la actual carretera BU-130. También existe una tubería en desuso en el puente viejo por la que cruzaba el río el agua recogida antes.
La solución que se pretende dar para el suministro de agua es crear una red en la barriada y conectarla con la municipal de distribución de agua a través de una arqueta en el puente nuevo, logrando que las viviendas e industrias de San Roque cuenten con acometidas de agua, hidrantes y bocas de incendio.
Algo parecido pasará con la red de saneamiento con la que se quiere dotar al barrio, instalando un pozo de bombeo en la parte baja y trasladando las aguas sucias por el puente viejo hasta el emisario que se encuentra en la parte derecha del río donde se tratan los vertidos de Roa.
La inversión que supone este proyecto es de 353.367 euros, y ahora, con el estudio realizado, el próximo paso será licitar el proyecto de las obras y su ejecución.
Plano del proyecto
Imagen portada: Barriada de San Roque./ Google Maps
|