A pesar de que se llevaba mucho tiempo trabajando en ello, por fin la Ruta del Vino Ribera del Duero ha conseguido incorporarse en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes promovida por la Secretaría de Estado de Turismo y que distingue a destinos turísticos con un enfoque integral y basados en la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la tecnología como ejes vertebradores.
Explica Sara García, gerente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, que se trata de una buena noticia. “Estamos muy contentos porque esto nos va a permitir formar parte de una selección de destinos de digitalización”, comenta, añadiendo que a ello se añade una serie de beneficios para la organización interna del consorcio como la formación exclusiva para los miembros de la red o la posibilidad de contar con una consultoría específica completamente gratuita desde la que se ayude a encauzar nuevos proyectos o a que estos se vayan adaptando. “Un ejemplo de ello es la aplicación de señalización turística con los smartphones, se puso en funcionamiento con el objetivo de que funcionase con el bluetooth del teléfono móvil sin necesidad de que el turista tuviera que conectarse a internet ni gastar tarifa de datos pero luego Google lo acaparó y ahora hay que pasar por una aplicación turística sí o sí, teniéndonos que adaptarnos”, explica García.
La inmersión en la Red de Destinos Turísticos inteligentes coincide con una nueva iniciativa en la que se está trabajando desde la Ruta del Vino, la colaboración en un proyecto de investigación con Google que contará con la ayuda de un investigador de la zona.
Red de Destinos Inteligentes
La última comisión plenaria de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes estuvo presidida por el rey Felipe VI y allí se incorporó la Ruta del Vino Ribera del Duero junto con otros 26 nuevos miembros. De esta manera queda constituida con 148 miembros, de los que 89 son destinos, 24 miembros institucionales y 35 empresas colaboradoras.
En la reunión, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, señaló que “aunque el sector ha estado parado, desde la Administración hemos trabajado mucho para reactivar el turismo y mantener nuestra fortaleza como destino turístico y dar seguridad a toda la cadena de valor. Ahora estamos ultimando el Plan de Relanzamiento del sector turístico que, entre otras cosas, reforzará el programa de destinos turísticos inteligentes y la Red DTI, donde es muy importante la cooperación público-público y público-privada y el intercambio de información para mejorar la competitividad”.
|