La Diputación de Burgos ha abierto la convocatoria de subvenciones para la restauración de las iglesias, unas ayudas de las que se pueden beneficiar las entidades locales de la provincia con una población inferior a los 20.000 habitantes que deseen promover la reparación de sus iglesias parroquiales o los santuarios de especial relevancia siempre que estos edificios no estén catalogados como Bienes de Interés Cultural (BIC) o que tengan incoado el expediente para ser catalogados.
Se establecen dos categorías, la primera está destinada a las obras de gran reparación o de carácter estructural, como la modificación o sustitución de muros y cimientos, consolidaciones de bóvedas o estructuras de cubiertas. La segunda, para obras de carácter menor y no estructurales se orientaría al retejado, sustitución de tejas, colocación de impermeabilizantes, entablados, canalones o bajantes entre otros.
Para esta convocatoria se cuenta con una partida de 600.000 euros cofinanciada por la Diputación de Burgos que aporta 400.000 euros y por el arzobispado que pone el resto. El importe máximo que se otorga a cada ayuntamiento no podrá superar los 59.000 euros, siendo concedido como máximo el 70% del coste de las obras, teniendo que ser aportado el resto por el Consistorio.
Se tendrá en cuenta para el reparto de las ayudas a los solicitantes que tengan concedida en años anteriores alguna fase de ejecución de la obra, la necesidad y urgencia de la misma, el carácter histórico y artístico del inmueble, y la utilización necesidad social del mismo.
El día 23 de febrero concluye el plazo para presentar las solicitudes a la convocatoria. Junto a la petición se debe incluir la memoria del proyecto de las obras y su justificación, fotografías del conjunto y planos, el pliego de preinscripciones técnicas, el presupuesto y un estudio de seguridad y salud. Los beneficiarios deberán iniciar las obras antes del 30 de junio de 2011.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|