El Polígono Industrial Alto Milagros, el Ayuntamiento de Milagros, Fundación Michelín, la Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR), el Grupo de Acción Local (ADRI-Ribera) y la Asociacion de Empresarios de Aranda y la Ribera(ASEMAR) colaboran para el establecimiento de un centro de empresas e innovación que de servicio a las necesidades de emprendimiento de la zona.
Este centro, dispondrá de 3 micro-naves industriales de 180 m2, y de un edificio de dos plantas destinado a despachos y zonas comunes, ( administración, salas de reuniones, sala de formación y local social, etc. ), todas ellas equipadas convenientemente. Tendrá una superficie total de unos 1000 m2, dedicados a ayudar a los emprendedores en sus primeras etapas. El presupuesto de ejecución del proyecto es de 320.000 € y se iniciará la construcción sobre el mes de Septiembre del presente año.
Este Centro de Empresas e Innovación, se dedicará al fomento de iniciativas empresariales, innovación y formación, pero su esfuerzo fundamental será dar apoyo a Jóvenes emprendedores. Para la gestión del CEI, se dispondrá según acuerdo establecido al efecto, de la colaboración de (ASEMAR) Asociación de Empresarios de la Ribera y (JEARCO) Jóvenes emprendedores de Aranda y la Comarca. Los objetivos fundamentales del CEI Ribera del Duero, serán los siguientes:
Facilitar el acceso al mundo laboral a Jóvenes emprendedores y Pymes.
Favorecer un espacio de formación e innovación.
Favorecer la creación y consolidación de nuevas empresas.
Incrementar el tejido productivo de la Ribera.
Posibilitar a las Organizaciones Agrarias, utilizar las instalaciones, para reuniones
y formación.
Favorecer el asentamiento de empresas en el polígono industrial.
Asentar población en el Municipio y entorno rural.
Esta infraestructura para el fomento del emprendimiento, se ubicará en el Polígono Industrial Alto Milagros (http://www.poligonoaltomilagros.com). Este Polígono de más de 300.000 m2 está ubicado en la A-1 a 7 km de Aranda y 140 km de Madrid. Esta ubicación estratégica, unida a sus infraestructuras lo hace ideal para el desarrollo de la actividad económica en el sur de la provincia.
El fomento del emprendimiento, se enmarca como uno de los proyecto prioritarios del Plan Estrategico Burgos Rural(PEBUR), documento elaborado y consensuado por el conjunto de agentes de la provincia. Dentro de este proyecto se ha desarrollado el portal www.ruralemprende.es donde se ubican los distintos recursos y apoyos para el emprendedor rural de nuestra provincia.