Si la semana pasada veíamos en nuestra mirada a la situación COVID en la comarca ribereña que el pico de la sexta ola se estaba superando, en esta ocasión reiteramos lo dicho con unos datos que indican que cada vez son menos los nuevos casos que surgen de contagios. Eso sí, la ocupación hospitalaria asciende aunque con unos ingresos muy rotatorios y con menor grado de gravedad.
En Aranda de Duero se han sumado 679 casos nuevos durante la última semana (teniendo en cuenta que los datos últimos que aporta la Junta son del martes), cuando durante la semana anterior fueron 1.033. Esos números hacen pensar que la situación mejora, como también ocurre en Roa de Duero, donde pasan de 41 contagios nuevos hace dos semanas a 27 en la última.
Aunque es alta la incidencia, 5.217 (enfermos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días) en Aranda y 3.096 en Roa; lo cierto es que va a la baja comparado con la de 7.225 de Aranda y 5.445 de Roa de hace una semana.
Todo ello teniendo en cuenta que son muchos los municipios que continúan con un nivel de riesgo muy alto. Se exceptúan Tórtoles de Esgueva, Villatuelda, Terradillos de Esgueva, Anguix, Quintana del Pidio, San Martín de Rubiales, Nava de Roa, Valdezate, Haza, La Sequera de Haza, Moradillo de Roa, Fuentelcésped, Quemada, Araúzo de Torre, Araúzo de Salce y Brazacorta.
En cuanto al número de casos activos, el número también se reduce. Son 2.756 los que hay en estos momentos en la comarca ribereña, 362 menos que hace dos semanas. Como es evidente es Aranda donde más hay: 2.060; añadiéndose 412 de la zona básica Aranda rural, 212 de la de Roa y 65 de la de Huerta de Rey.
Por último, sobre los ingresos en hospitales el número es muy variable porque los pacientes COVID suelen pasar poco tiempo ingresados debido a que su gravedad es menor. El martes eran 22 los pacientes ingresados, uno en el HUBU y 21 en el Santos Reyes de Aranda. Hay que lamentar el fallecimiento el pasado lunes de una mujer de 95 años. “En mi opinión, el hecho de haya muchas altas todos los días quiere decir que hay mucha rotación y eso lo interpreto como que no es grave la afección por COVID. Nos hace pensar que aunque la incidencia es muy alta y se está trasladando a los ingresos de hospital, no tiene nada que ver con lo que sucedió en la primera ola.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|