Ya está organizado el tercer encuentro de amigos de las Marzas en la Ribera del Duero, una cita que tendrá lugar el próximo 25 de febrero, sábado, en el bar El Lagar de Terradillos de Esgueva a las doce del mediodía. En ella se quiere seguir compartiendo experiencias acerca de esta tradición tan arraigada en nuestra comarca.
La puesta en común de conocimientos y experiencias este año estará enfocada en el valle del Esgueva. Gumersindo Ontañón y María del Carmen Ugarte son los coordinadores de esta edición, en la que se hará un resumen de sus investigaciones sobre la tradición.
El encuentro está abierto a todas las personas que quieran conocer y compartir más acerca de esta tradición, que sigue muy viva tanto en muchos pueblos de Ribera del Duero. Y es que, como ocurre en casi todas las localidades del Valle Esgueva, se han cantado las marzas, y en algunas se siguen cantando.
Este año, el encuentro toma un aire diferente. Se ha querido hacer algo distinto, complementado por un almuerzo marcero, en el que no faltarán las clásicas viandas de antes, para las que los mozos pedían contribuciones: huevos y productos de la matanza. El almuerzo marcero consistirá en huevecillos, torreznos, tortilla, embutidos de matanza, picadillo, chorizos latizo, sopas de ajo, queso y miel. Las reservas se pueden realizar en el teléfono 663 345 085.
Las dos ediciones pasadas
El primer encuentro tuvo lugar en Villanueva de Gumiel, pueblo muy marcero, con una conferencia a cargo de Gumersindo Ontañón en los salones del Ayuntamiento. Asistieron representantes de distintos pueblos y se hicieron propósitos para seguir abundando, no solo en el mantenimiento de la tradición, sino también en el conocimiento sobre ella.
Las restricciones de la pandemia interrumpieron estos encuentros, aunque en 2021 casi todos los pueblos encontraron una forma de continuar la tradición, bien cantándola de forma virtual, o bien ajustando horarios y distancias, o bien con otro tipo de actos conmemorativos.
En 2022, se reanudaron los encuentros en Baños de Valdearados, otro pueblo muy marcero, promovido por la Asociación Cultural Dios Baco. Tuvo lugar una charla en la que Gumersindo Ontañón, aparte de hablar de las marzas en general, puso el foco en las de Baños.
Imagen: Marzas en Villanueva de Gumiel. / DR
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|