Hoy se abre el plazo de inscripción de la séptima edición de “Dibujando x Mambrilla”, una actividad cultural impulsada por un grupo de dibujantes que tienen como nexo de unión su vínculo con este municipio de la Ribera del Duero.
Será el segundo fin de semana de agosto cuando Mambrilla de Castrejón se convierta en el referente de Castilla y León del dibujo en el cuaderno. Y los organizadores proponen que en su séptima edición las bodegas tradicionales sean el principal foco de atención para reivindicar su valor patrimonial, afectivo, etnográfico y sus potencialidades como atracción turística.
La intención de los organizadores es incluir en los dibujos el mayor número posible de bodegas tradicionales, que se refleje el estado de conservación que presentan en la actualidad y sirva de acicate e impulso en las labores de recuperación que reclaman estas construcciones emblemáticas.
Porque, además de poner el foco en la necesidad de salvaguardar este tesoro cultural, los dibujos podrían servir para ilustrar futuros trabajos tanto técnicos como divulgativos.
En esta edición hay que destacar que Estela Labajo se incorpora de pleno derecho al colectivo Dibujando x Mambrilla ya que su vinculación con este municipio se ha ido reforzando en estos últimos tiempos. Acompaña así a Iván San Martín, a Javi Uson, a Izaskun Sánchez, a Gorka Belasko y al propio Isaac González, quinteto que puso en marcha esta convocatoria en 2017.
Estela Labajo Duque e Isaac González San José son los autores del cartel
Programa
El encuentro de los dibujantes tendrá lugar entre el 11 y el 13 de agosto, y durante ese fin de semana, además del encuentro, se sucederán una serie de actividades paralelas que contribuirán a que el fin de semana sea más completo.
A la recepción del viernes proseguirá una cata dibujada a Bodegas Alidis- Viña Mambrilla de la localidad y una merienda mambrillera.
El día grande comienza el sábado 12 de agosto acercándose los participantes a las bodegas, amenizados por la música de Afolcuerna, un dúo que ofrece una mixtura de musicas tradicionales a través de la gaita castellana y el tambor. En el cotarro de las bodegas comenzará el mapeo de las mismas a través del dibujo y el resultado se podrá ver por la tarde en la presentación que se ofrecerá.
El domingo los dibujantes se trasladarán al mirador de las peñas del campo.
Las inscripciones y toda la información se pueden realizar a través del correo dibujandoxmambrilla@gmail.com
Imagen: Dibujando x Mambrilla, edición 2022. / Gorka Belasko
|