Y van cinco. En este caso es el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)el que llevará a cabo un nuevo estudio de viabilidad para la reapertura de la línea 102, la del Directo, entre las estaciones de Soto del Real y Aranda de Duero. Un tramo que desde 2011 no se puede utilizar a causa de que una máquina bateadora quedó sepultada en el túnel de Somosierra. 12 años han pasado y la máquina sigue ahí sin que ADIF haya respondido a su obligación de mantener la línea en buen estado.
Se adjudicó el estudio para su retirada hace más de un año a la empresa Icyfsa, se ha dado a conocer que existe una única posibilidad de realizar los trabajos sin especificar cuál es, no se sabe cuándo comenzarán las obras en el túnel porque aún no se han licitado y es ahora cuando se produce la licitación de un estudio de viabilidad.
Son 423.500 euros los que se dirigirán a la realización de este estudio y las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 12 de junio. El plazo de ejecución es de año y medio.
El estudio tratará de analizar la viabilidad de la reapertura de la línea en condiciones óptimas de funcionamiento cuantificando los beneficios socio-económicos y valorando lo que podrían costar las actuaciones que serían necesarias. La empresa adjudicataria tendrá que analizar el potencial de la demanda y uso de esta infraestructura, tanto por mercancías como para pasajeros. Ahorros de coste, tiempo, beneficios ambientales “determinarán la viabilidad o no de toda la actuación conjunta”, señala el pliego.
Por tanto, se deberá elaborar un estudio de demanda para mercancías y viajeros, diferentes alternativas teniendo en cuenta la demanda y un análisis económico de la rentabilidad de la explotación.
Imagen: Túnel de Somosierra./ BC
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|