Siete vías pecuarias en Moradillo de Roa

Medio Ambiente clasifica los pasos protegidos

28/10/2019 9:45 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, acaba de aprobar la clasificación de las vías pecuarias en el término municipal de Moradillo de Roa, un expediente que se iniciaba hace más de año y medio y que ahora finaliza con la inclusión de siete vías pecuarias clasificadas. Moradillo de Roa es uno de los 44 municipios por los que atraviesa la Cañada Real Segoviana en la provincia de Burgos, que en algunos de sus tramos aún se sigue utilizando promoviendo la ganadería extensiva sostenible, contribuyendo al control de la vegetación. Estas vías son caminos que históricamente se han utilizado para la trashumancia que unen los lugares tradicionales de pastoreo.

Cañada Real de Merinas, Descansadero del Cotorrazo, Descansadero del Frial, Cordel de Aldehorno, Cañada Real de Redreja, Descansadero El Quejigar y Cañada de Blancares son los nombres de las vías pecuarias que atraviesan Moradillo. Su exposición pública no ha recibido ninguna alegación, por lo que se aprueba esta clasificación.

1.– Cañada real de las Merinas.

La Cañada proviene del término municipal de Torregalindo y, de Norte a Sur, cruza el pueblo de Moradillo de Roa hasta el límite con Haza, término por el que discurre 900 metros aproximadamente, para después continuar por el Monte La Mata, de nuevo ya en el término municipal de Moradillo de Roa. Su longitud es de cerca de 8 kilómetros

2.– Descansadero del Cotorrazo.

Se encuentra al Sur del pueblo de Moradillo de Roa, unido a la Cañada Real de Merinas y el Cordel de Aldehorno  con una superficie aproximada de 2 hectáreas.

3.– Descansadero Frial.

Ubicado al Sur del pueblo como parte de la Cañada Real de Merinas, cuenta con una superficie de 8.521 metros cuadrados.

4.– Cordel de Aldehorno.

Esta vía pecuaria comienza en el descansadero el Cotorrazo y llega hasta el límite con el municipio de Aldehorno. Su longitud es de 2,6 kilómetros.

5.– Cañada real de Redreja.

Inicia su recorrido en el término municipal de Moradillo de Roa, cerca del borde de la carretera C-603, donde está el mojón trifinio de Moradillo de Roa, Haza y Torreadrada (Segovia) y finaliza en la Cañada Real de Las Merinas. Su longitud supera los 4,9 kilómetros.

6.– Descansadero el Quejigar.

Se trata de una prolongación de la Cañada Real de Redreja, con  una cabida de 6.238 metros cuadrados.

7.– Cañada de Blancares.

Inicia su recorrido en la Cañada Real de Las Merinas en el mojón trifinio de Blancares y avanza hasta la Cañada de La Priora donde termina. Tiene una longitud de 1,6 kilómetros.

Con esta aprobación se abre un plazo de un mes para posibles recursos de reposición.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.