Solidaridad, deporte y turismo

Las tres facetas se unen en la iniciativa "Haciendo Sed Burgos"

27/05/2025 9:54 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

"Haciendo Sed Burgos" es la asociación deportiva que se encuentra realizando un reto solidario que unifica también el ámbito turístico y deportivo. Porque a través de la orientación se quiere recaudar dinero que será destinado a la Asociación Española contra el Cáncer.

Se hará en toda la provincia de Burgos, con 54 etapas que se desarrollarán del jueves 19 al domingo 22 de junio. Y cinco de ellas se desarrollarán en la comarca ribereña. “La Transburgalesa” es una iniciativa solidaria que tiene como objetivo fomentar el turismo activo y sostenible en la provincia de Burgos, promoviendo la riqueza natural, cultural y patrimonial de nuestros municipios. Este evento, que se desarrollará a lo largo de 72 horas recorrerá más de 650 kilómetros, atravesando seis comarcas de la provincia y pasando por más de 100 localidades, y persigue atraer tanto a participantes locales, como a visitantes de otras regiones”, explican desde la asociación.

Con respecto a las etapas ribereñas, las cinco tendrán lugar el sábado 21 de junio. La primera de ellas, prevista a las 14:30 horas será de 8 kilómetros, los que distan entre Tórtoles de Esgueva y Guzmán. A las 16:30 horas se recorrerán otros 8 kilómetros entre Roa y Berlangas de Roa, a las 18:15 hors el tramo será de 10 kilómetros entre Castrillo de la Vega y Aranda de Duero; y a las 19:15 horas comenzará la etapa de 11 kilómetros entre Aranda y Vadocondes. A las 20:15 horas está prevista otra etapa de 15 kilómetros entre Vadocondes y La Vid. La nocturna será a las doce y cuarto de la noche desde Hinojar del Rey y Huerta de Rey.

 

Las inscripciones ya están abiertas a través de este enlace, al precio de 10 euros cada una de ellas. Y existe la posibilidad de adquirir un dorsal 0 para aquellas personas que no puedan o quieran correr, pero sí colaborar con la causa.

Desde la asociación abren a la participación de colegios e institutos para sumarse a las etapas, o bien realizar actividades complementarias en los centros para poder incrementar el donativo total. “Nos parece una manera bonita de que los niños y adolescentes de nuestras escuelas, aúnen solidaridad con el deporte, con conocimientos de geografía local de la provincia ya que además el seguimiento del evento se podrá seguir en directo con un mapa interactivo”, señalan.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS