Aunque mañana arranca el curso escolar tras las vacaciones navideñas, lo cierto es que esta “vuelta al cole” no será normalizada. Ni los alumnos que cursan estudios en los colegios rurales ni aquellos que acuden a Aranda en rutas escolares tendrán que hacerlo.
Todo ello corresponde a la decisión de la Junta de Castilla y León, que ha decidido suspender este lunes 11 de enero la actividad lectiva en algunas zonas y provincias. En lo que respecta a la comarca ribereña se ciñe a aquellos centros ubicados fuera de Aranda de Duero, pero también incluye la suspensión de las rutas escolares con destino a centros arandinos: al colegio Simón de Colonia en lo que se refiere a Educación Infantil y Primaria, y al instituto El Empecinado en lo respecta a Educación Secundaria y Bachillerato. Lo mismo ocurrirá con respecto a Burgos capital y Miranda de Ebro.
León es la única provincia de la comunidad autónoma que no sufre ningún tipo de cambio respecto a la vuelta de vacaciones. Pero no habrá clase en ningún centro educativo de la provincia de Ávila ni de Soria, capitales incluidas. Esta decisión afecta a 23.265 y 13.186 alumnos respectivamente. Además se suspenden las clases en las zonas rurales de las provincias Palencia -7.346 alumnos-, Segovia -11.304 alumnos-, Valladolid -26.750 alumnos- y Zamora-8.452 alumnos-. En Salamanca, la capital y el alfoz volverán a clase con normalidad, no así el resto de la provincia, que verá suspendida la actividad lectiva -16.196 alumnos sin clase-.
Esta suspensión afecta sólo al lunes 11 de enero. A partir del martes 12 se aplicará el plan de contingencia invernal como todos los años y se analizará ruta a ruta las dificultades del terreno.
Tampoco habrá zona azul
Y de vuelta a Aranda de Duero, tampoco mañana lunes tendrá cabida el servicio de zona azul, una decisión adoptada por el Ayuntamiento de Aranda mediante un decreto, que suspende este servicio. El objetivo, explica el concejal de seguridad Ciudadana Fernando Chico, “es el de minimizar el riesgo de movimiento de vehículos y permitir a los servicios de limpieza un mejor desempeño en su limpieza del hielo y de la nieve”.
También desde la policía local advierten a los ciudadanos que el deshielo que se irá produciendo al derretirse la nieve puede provocar desprendimientos de carámbanos de hielo y nieve. Por ello recomiendan evitar caminar bajo los aleros de los tejados y la retirada de la nieve de balcones y ventanas para evitar que caigan súbitamente a vía pública.
En ese aspecto, los bomberos municipales han estado trabajando durante la jornada de hoy para eliminar el hielo de algunos aleros de edificios. También los voluntarios de Protección Civil han seguido dedicados a la apertura de vías de acceso a centros de salud y residencias, como desde la Policía Local y los servicios municipales se han abriendo vías en los barrios de La Calabaza y Costaján.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|