La delegación de Gobierno de Madrid cifra en 4.000 personas las que han participado en la reivindicación de Madrid para reclamar mejoras en el campo. Los convocantes aseguran que el número real duplica esa cifra. Y entre ellos están los trabajadores del campo de la Ribera del Duero.
Unos 50 tractores se han desplazado hasta la capital española desde la comarca, formando parte del más de un centenar que lo han hecho desde toda la provincia de Burgos. A ello se suman cuatro autobuses y un gran número de vehículos particulares. No todos han podido entrar. La manifestación estaba permitida para 500 tractores y se han superado con creces. Muchos de ellos han sido retenidos a la entrada y un gran número de los participantes que han llegado a las puertas del Ministerio de Agricultura han asegurado que “no nos moveremos de aquí hasta que los tractores que han sido retenidos no puedan entrar a Madrid”.
Una movilización, apunta el agricultor independiente Eloy Miguel Navazo, con un permiso que fue solicitado el 29 de enero, sin respuesta alguna por parte de la subdelegación de Gobierno de Madrid salvo dos días antes de realizarse, con una modificación del trazado y un máximo de vehículos permitidos, 500.
“Nos lo han puesto muy difícil llegar hasta aquí, nos han estado reteniendo, pero algunos lo hemos conseguido”, comenta el agricultor de Vadocondes, quien asegura que el recibimiento de los madrileños “ha sido sorprendente”. “Hay cientos de personas en las calles aplaudiendo y mostrando su apoyo, porque la situación se entiende , afecta a todos y no es protesta sólo de agricultores y ganaderos, sino que es de toda España”, comenta.
Una movilización que ha llevado consigo cortes y retenciones en vías de diversos puntos de la comunidad de Madrid y que ha obligado a desviar 127 líneas de autobús. Y donde la tensión ha estado en el ambiente. Sobre las 14 horas hubo una carga policial.
Desde que hace 15 días se iniciaran las protestas, las fuerzas de seguridad han detenido a 52 personas, identificado a 9.080 y tramitado 3.196 denuncias.
Imágenes facilitadas
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|