A pesar de que hizo acto de presencia la ansiada lluvia, el encuentro que congregó a los pueblos hermanos, Terradillos de Sedano y Terradillos de Templarios, en Terradillos de Esgueva, no perdió su esplendor.
A las 10:30 del sábado, los autobuses procedentes de estas localidades hermanas llegaron puntualmente, marcando el inicio de un emotivo reencuentro. Muchos de los participantes han mantenido el contacto desde las primeras ediciones en 2009.
La recepción se llevó a cabo en el interior de la iglesia local, brindando la oportunidad de admirar las detalladas maquetas de la recreación de la Iglesia primitiva realizadas por un residente de Terradillos de Esgueva.
Y entre lluvia y lluvia, la pancarta de bienvenida se desplegó para dar comienzo a la exploración del pueblo por parte de los 115 participantes, divididos en cuatro grupos.
Así, conocieron la "padilla" donde hábiles asadores horneaban deliciosas tartas de queso y cada asistente recibió una magdalena recién salida del horno.
Impresionaron a los visitantes de Terradillos fue todo lo ralacionado con el mundo del vino. Tanto la bodega elaboradora Abadía La Arroyada como el video profesional que detallaba la tradicional vendimia grabada hace 29 años en el último lagar activo del pueblo, generaron gran interés. Algunos de los actores originales de dicho documento respondieron a preguntas en coloquios improvisados.
El "Quiz de los Terradillos," celebrado en el Centro Cultural Iluminaria, incluyó preguntas sobre la altitud y población, lo que generó cierta controversia, aunque esta se resolvió con el buen ánimo que caracterizó toda la jornada.
Mientras las despedidas quedaron en el aire, la ubicación y el año del próximo Interterradillos, el dinamismo de la gente de estos pueblos sugiere que tendremos una octava cita en un futuro cercano.
|