Ya son 600 los tickets que se han vendido para participar el próximo domingo 5 de junio en la Feria del vino de Sotillo de la Ribera. Tras dos años celebrándose, en 2018 y 2019, ahora se retoma con la tercera edición de este encuentro en torno a las bodegas situadas en la cuesta de San Jorge. Su objetivo, señala el representante de la comisión de bodegas y lagares del municipio Javier Esgueva, es “dinamizar y poner en valor las bodegas tradicionales de Sotillo”.
En ello se comenzó con la creación de esta comisión, que también aúna sus esfuerzos con jornadas de voluntariado que se dedica a restaurar zarceras, poner empedrados en los caminos que unen las bodegas y mejorar los accesos. “Y en ese camino queremos seguir”, señala Esgueva, consciente de la necesidad de mantener un patrimonio etnográfico muy bien conservado.
‘Sotillo, el vino y yo’ es el nombre de esta feria, que se desarrollará de 11 a 15 horas en las bodegas tradicionales de la localidad. Abrirán sus puertas para ofrecer un vino o tapas, como también lo harán algunas simplemente para poder ser visitadas. El ticket, al precio de 12 euros en venta anticipada y de 14 el mismo día, se puede comprar en bares y comercios de Sotillo. También de forma online a través de este enlace. Da opción a disfrutar de cuatro vinos y cuatro tapas.
De esta manera, los visitantes que se acerquen a Sotillo podrán conocer el tesoro que se esconde en la cuesta de la bodegas, con una una red de 86 bodegas subterráneas que suman en longitud más de 3 kilómetros.
La Feria cuenta con unas actividades que servirán de preámbulo a la cita, como la cata dirigida de vinos de la DO de Jérez a cargo del embajador de estos vinos, Javier Aladro, el sábado a las 18 horas. El aforo ya está completo.
Ese mismo día, a las 19:30 horas dará comienzo un cross por las bodegas donde los atletas recorrerán un tramo de 3,8 kilómetros. Las inscripciones se pueden realizar antes de la carrera, en el colegio de la localidad, donde tendrá lugar la salida y la llegada.
Ya el domingo, el pregón de la feria será a cargo del artista sotillano Cándido Meruelo. También actuará durante esa jornada el grupo de danzas San Isidro y los dulzaineros locales pondrán la música.
De la misma forma, se entregarán los premios del concurso de vinos de cubillo. Las muestras ya se han recogido: 18 tintos de barrica, 9 tintos jóvenes, 9 blancos y 17 claretes. El premio: una barrica de roble americano.
Y también se propone visitar la iglesia de Santa Águeda, de forma guiada a las 11:30 y a las 13 horas, y visitar las exposiciones de coches antiguos y de tractores en la explanada de la bodega Concejo.
Imagen: Javier Esgueva y Yolanda Villarrubia. / BC
|