La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha licitado ya una serie de tratamientos selvícolas preventivos de incendios en montes públicos de un total de 18 municipios de las comarcas de Aranda de Duero y Lerma en una extensión de 313 hectáreas. Una propuesta de ejecución para los próximos dos años, que cuentan con una partida de 556.502 euros, y para la que el plazo para la presentación de las ofertas se encuentra abierto hasta el próximo 27 de enero.
Se propone que la ejecución de los trabajos se haga a través de una cuadrilla que trabajará durante trece meses en total, desde marzo de 2025 a el mismo mes 2026; y su objetivo será el de mejorar la masa forestal y evitar incendios forestales. Será a través de tratamientos selvícolas.
Señalan desde la delegación territorial de Burgos que “el riesgo potencial de la comarca de Lerma y Aranda de Duero es relativamente alto y las masas forestales a salvaguardar son de gran importancia”. Todo ello en una zona que incluye los términos municipales de Madrigal del Monte, Hontoria de Valdearados, Tubilla del Lago, Villalba de Duero, Villanueva de Gumiel, La Horra, Torrepadre, Tordomar, Lerma, Fuentenebro, Pinilla Trasmonte, Aranda de Duero, Nebreda, Cilleruelo de Abajo, Bahabón de Esgueva, Santa María del Campoy Santibáñez de Esgueva.
Montes de la comarca ribereña
En el caso de la comarca ribereña se quiere actuar en el monte El Carrascal Hontoria de Valdearados, en el pinar de Villanueva de Gumiel, en el monte Baldíos de Cilleruelo de Abajo y en el Pinar de Tubilla del Lago, ambos integrados por las especies Pinus pinaster, Quercus ilex, y Juniperus thurifera, cuya densidad de arbolado hace que la masa entre en competencia, haciendo que los pies luchen por los recursos hídricos, dando como resultado árboles de poco porvenir, lo que genera un combustible seco y peligroso en materia de incendios.
El monte Carrascal de Villalba de Duero está compuesto por Pinus pinaster, Pinus pinea, Quercus ilex y Juniperus thuriphera, como especies arbóreas. En las zonas más próximas al arroyo nos encontramos Populus nigra, Populus x canadensis, Populus alba y Fraxinus spp. Se caracteriza por no tener medidas contra incendios físicas, como cortafuegos.
Especialmente se quiere actuar en la zona del piñonero del monte de La Horra, cuya densidad hace peligrar el estado sanitario de la masa, así como la producción de piñas. Y en Nava de Roa se actuará en toda la masa, ya que la densidad de la masa arbórea compuesta de Pinus pinaster, Pinus pinea, Quercus faginea y Quercus ilex hace peligrar el estado sanitario de los árboles.
Fuentenebro cuenta con dos montes objeto de esta actuación: Rituerta y los Picachos. Tampoco cuenta con medidas contra incendios como cortafuegos. En Pinilla Trasmonte se actuará en el monte de Los Llanos.
El monte de La Calabaza es el correspondiente a Aranda de Duero. Un monte cuya masa adulta está compuesta por Pinus pinaster, Quercus ilex, y Juniperus thuriphera, como especies arbóreas, cuyo sotobosque lo comparten Cistus laurifolius, Lavandula pedunculata. En las zonas más próximas al arroyo nos encontramos Populus nigra, Populus x canadensis, y Salix spp.. Debido a los pocos recursos hídricos de la zona, sobre todo la alejada del arroyo, y a la elevada densidad del arbolado, ha provocado que algunos ejemplares, principalmente encinas, hayan sucumbido a la competencia, secándose, originando un combustible seco y peligroso desde el punto de vista de la extinción de incendio. Además, se caracteriza por no contar con cortafuegos.
El estado sanitario del monte Baldíos de Bahabón de Esgueva se encuentra en peligro por la gran densidad de las especies que allí de encuentran , algo que ocurre también en el también denominado monte Baldíos de Santibáñez de Esgueva.
Habrá eliminación de restos en todos los montes y clareo en Villanueva de Gumiel, La Horra, Nava de Roa, Fuentenebro, Pinilla Trasmonte, Cilleruelo de Abajo, Bahabón de Esgueva y Santibáñez de Esgueva. Además se limpiarán los caminos.
Imagen: Monte de Villanueva de Gumiel./ DR
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|