Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Últimos días para pedir ayudas en promoción turística, sostenibilidad energética y digitalización

Las tres convocatorias finalizan este viernes

05/04/2022 8:17 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Este viernes 8 de abril finaliza el plazo para presentar solicitudes a las líneas de promoción turística para ayuntamientos y mancomunidades, sostenibilidad energética para entes locales y digitalización para empresas y autónomos rurales. 

 

Promoción turística

La línea de ayudas correspondiente a la promoción turística es de nueva creación. Su lanzamiento tiene como objetivo ampliar la capacidad de promoción turística de la provincia de Burgos a través de los ayuntamientos y mancomunidades.  A través de esta línea, se pretende maximizar los esfuerzos de promoción turística para la recuperación del turismo.

Los ayuntamientos que pretendan concurrir a la convocatoria, deberán presentar sus proyectos en agrupaciones de al menos tres municipios o a través de Mancomunidades. Las subvenciones pueden alcanzar un porcentaje máximo del 70% del proyecto a realizar y un importe máximo de 20.000€. La convocatoria se ha lanzado con un presupuesto total de 200.000€.

 

Sostenibilidad energética

Por otro lado, para las entidades locales este viernes finaliza el plazo de la convocatoria de ayudas a la sostenibilidad energética. Esta se ha adaptado para proyectos que, debido a su tamaño, no pueden optar al DUS5000 del Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia.

La convocatoria prevé ayudas de hasta 16.000€ con un porcentaje máximo del 70% para las entidades más pequeñas. La partida destinada para la misma asciende a 300.000€, lo que supone un incremento de más del 10% respecto del ejercicio anterior.

Dentro de esta línea de ayudas, las actuaciones que se han contemplado y podrán presentarse a la convocatoria son: sustitución de alumbrado público a tecnología LED, renovación integral de las instalaciones de iluminación interior de edificios a tecnología LED, instalaciones de biomasa, solar térmica, aerotermia y geotermia, instalaciones de autoconsumo de producción de energía eléctrica con fuentes de energía renovables, y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

 

Digitalización

Por último, también este viernes finaliza el plazo para las empresas y autónomos rurales que deseen concurrir a la línea de ayudas a la digitalización. El importe de ayuda máxima asciende a 5.000€ con un porcentaje máximo del 70% del proyecto elegible.

Esta convocatoria dispone de una partida total de 300.000. €. Las actuaciones que podrán ser subvencionadas deberán estar relacionadas con actividades integrales de digitalización, promoción, comercialización y digitalización de procesos internos.

 

Imagen: Terradillos de Esgueva./ BC

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.