Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Un impulso al turismo rural y ambiental

Torrresandino inaugura el aula medioambiental y la torre-mirador

24/12/2018 10:06 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Con un nuevo aula medioambiental y la construcción de una torre-mirador, la localidad de Torresandino hace una apuesta por el turismo rural de la comarca. Este fin de semana ha tenido lugar la inauguración de estos dos nuevos espacios situados en el cerro del antiguo casillo aprovechando el antiguo depósito de agua que desde el año 1989 estaba inutilizado.

Con una inversión que ha rondado los 90.000 euros se ha conseguido revalorizar este espacio renovando el interior para albergar un aula que servirá para dar un impulso al turismo en la zona, ampliando la información sobre las especies animales y vegetales que podemos encontrar con más frecuencia en cualquiera de las rutas senderistas que recorren la Ribera del Duero. Y en el exterior, aprovechando la altura, se han construido unas escaleras por las que se acceden a un mirador desde poder visualizar el entorno y se han instalado dos prismáticos de gran potencia para hacerlo aún mejor.

 

Una apuesta del Ayuntamiento de Torresandino, que ha contado con las ayudas de ADRI Ribera del Duero Burgalesa, Diputación de Burgos y Junta de Castilla y León. Pero según contaba su alcalde en la inauguración, Benjamín Escolar, esta actuación forma parte de un plan mucho más ambicioso con dos vertientes: por un lado, se pretende dinamizar turísticamente la zona, ampliando la oferta al visitante con nuevas rutas de senderismo, y complementándolas con la posibilidad de incrementar sus conocimientos sobre flora y fauna de la Ribera mediante la visita a la exposición. De este modo se fomentan el conocimiento y conservación de la Naturaleza, como elemento primordial de la vida en el medio rural. En un futuro próximo se creará también contenido digital para que esta información esté accesible desde cualquier punto. Por otra parte, se trata de rehabilitar el entorno del cerro del castillo de Torresandino dada su importancia en la historia de la villa, ya que aquí se encontraba situada la torre original de época medieval que dio origen a la actual población.

 

Museos vivos

Para el funcionamiento de este nuevo aula ambiental se ha optado por formar parte del proyecto ‘Museos vivos’ de la ADRI Ribera del Duero Burgalesa dentro de un programa de Cooperación LEADER cofinanciado por la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Medio Ambiente.

Esta iniciativa permite el acceso de los visitantes a las instalaciones en cualquier momento, gracias a la automatización de las mismas. Este proyecto piloto, que verá la luz al 100% en febrero en 14 museos de Burgos, Segovia y Valladolid, permite desde ya acceder en periodo de pruebas al museo de Torresandino a través de la web www.museosvivos.com, desde donde se le facilitará un código para acceder al recinto de una manera autónoma y controlada en todo momento.

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.