Contar con una ordenanza que regule la utilización de los ciudadanos de los espacios e inmuebles públicos para mejorar la convivencia de los vecinos, es lo que se pretende desde el Ayuntamiento de Fuentespina, que ha aprobado una ordenanza para ello. Una normativa que ahora se hace pública para que vecinos, empresas y colectivos estudien su contenido, al objeto de presentar, en el plazo de 30 días, sus quejas o sugerencias. Asimismo se expone la aprobación definitiva de la ordenanza que regulará el uso de los caminos vecinales.
Convivencia
Las asociaciones de Jóvenes, de Jubilados y de agricultores y ganaderos tendrán que dar su opinión sobre la ordenanza de convivencia, que trata de preservar el espacio público como un lugar de convivencia y civismo, en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, de ocio, de encuentro y de recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los derechos de los demás. Por ello la ordenanza aborda los aspectos que vienen generando con reiteración problemas entre los vecinos: como las normas básicas de convivencia; el cuidado y la protección de los espacios públicos y del mobiliario urbano, la limpieza de los espacios públicos y el tratamiento de los residuos y los ruidos molestos que se generan en el ámbito domiciliario. En definitiva, el principal objetivo de esta ordenanza de convivencia ciudadana no es otro que contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Fuentespina.
De esta manera quedará prohibido el acceso de motocicletas y vehículos en los parques y jardines, la circulación de los mismos sin elementos silenciadores adecuados, producir ruidos molestos con aceleraciones innecesarias, el uso de bocinas si no es encaso de peligro a excepción de vendedores ambulantes, la perturbación del descanso por la emisión de ruidos, ejecutar trabajos que produzcan ruido entre las 22 y las 8 horas, arrojar residuos a la vía pública, lavar vehículos o reparaciones en la vía pública, abandonar objetos o sacudir alfombras a la vía pública. De la misma forma el riego de plantas será entre las 6 y las 8, y entre las 23 y las 1 horas.
Queda prohibido también acceder o bañarse en las fuentes públicas, encender fuego, evacuar necesidades fisiológicas en la vía pública o arrojar líquidos contaminantes a alcantarillas. También circular en bicicleta, ciclomotor o motocicleta fuera de la calzada, o con patines o útiles similares, fuera de los lugares expresamente autorizados y, en general, cualquier juego, deporte o actividad, cuando resulte molesto o peligroso para los transeúntes. La normativa aborde la utilización del mobiliario urbano, el respeto al césped de los parques y a los animales.
Con respecto a las sanciones, las multas de cuantifican entre los 100 a los 1.000 euros.
Caminos rurales
Con esta ordenanza se pretende establecer una normativa que regule el uso, disfrute, mantenimiento y respeto de los caminos rurales de la localidad de Fuentespina. En ellos se prohíbe el tránsito de vehículos de más de 30 toneladas y la circulación de vehículos destinados a la corta y saca de madera, así como los destinados al transporte de áridos. Se obliga a que el riego evite el encharcamiento de los caminos, a que las ramas que dan a los mismos sean podadas.
Por otra parte, la ordenanza tipifica las faltas, estableciendo multas de 100 a 1.000 euros para las infracciones leves, de hasta 5.000 euros para las graves y de hasta 10.000 euros para las muy graves. A ello se sumará la reparación del daño causado.
|
||||||||||||||||||||||||||
|