Unas manos y un nombre. Con ese gesto tan sencillo, el de insertar en una hoja la silueta de las manos y el nombre del niño o niña a las que pertenecen, centenares de menores han dejado patente la necesidad que tienen de contar con un pediatra que les atienda. Porque si los niños y niñas de 84 pueblos ribereños ya lo tienen difícil porque no disponen por sistema de servicio de pediatría si son mayores de seis años, y solo en su centro de salud algún día de la semana; ahora lo tienen aún más porque la única pediatra que se encargaba de atender a los pequeños se ha ido y la Junta de Castilla y León no ha solventado la situación poniendo a otra persona que ocupe su lugar.
La convocatoria realizada desde la Plataforma Sanidad Rural ha sido todo un éxito y los centros de Salud de Aranda Rural, Roa de Duero y Huerta de Rey se han llenado de “pequeñas manos” reivindicativas. Se han sumado también los dibujos que se han añadido en las fachadas de los consultorios locales de los pueblos de estas zonas básicas de salud con el objetivo de que la Junta de Castilla y León les tenga en cuenta. Y por si esto fuera poco, a la reivindicación han acudido asimismo los dibujos de las manos de niños y niñas de Aranda cuyas familias han querido solidarizarse y también reflejar su malestar porquehan visto cómo tras el concurso de traslados se han marchado dos de las cinco pediatras sin que hasta el momento se hayan cubierto sus plazas.
La situación “es insostenible”, aseguran desde la Plataforma por la Sanidad Rural, que en estos días se ha visto apoyada por la recogida de firmas abierta a través de la plataforma Change.org pidiendo a la Junta de Castilla y León que ponga solución al problema que se ha generado con la marcha de la pediatra que atiende a las zonas de Roa, Huerta de Rey y Aranda Rural. Su traslado no ha recibido la respuesta que se esperaba de la administración regional, que cuando se dio a conocer la futura marcha de la pediatra aseguraba que esta y el resto de plazas vacantes en el centro de salud de Roa serían ocupadas. Ya se cuenta con cerca de 3.000 firmas.
|