No se han recaudado ni los 10.000 euros mínimos que se pretendían ni los 30.000 que se marcaban como objetivo máximo, sino que los impulsores de la puesta en marcha del micromecenazgo para restaurar el retablo de la iglesia de Vadocondes han superado las expectativas. Y es que en los 40 días que se abría el periodo de aportaciones se han conseguido 44.110 euros.
Han sido muchas las personas que han aportado su granito de arena en aras de este proyecto, un total de 266, y varias las acciones que los vecinos de la localidad han llevado a cabo para recabar dinero, como la colecta que se realizó en la iglesia el pasado 19 de agosto, logrando 450 euros, o el sorteo de una obra donada por el pintor vadocondino Severiano Monge.
La idea surgió de los habitantes de esta localidad ribereña, embarcánse en la aventura que suponía buscar financiación para unas obras de artes realizadas en el siglo XVIII. El retablo no cuenta con problemas importantes a nivel estructural, pero tanto el estado del soporte, como la capa de preparación, la policromía y la capa de protección sí revisten zonas con importantes deterioros o pérdidas. Roturas, fragmentos desaparecidos, oxidaciones, suciedades, levantamientos de dorados y policromías o alteraciones del color son algunos de los desperfectos que se han ocasionado con el paso del tiempo.
Recuperar la autenticidad del retablo y las pinturas murales del techo son los objetivos prioritarios de esta iniciativa teniendo en cuenta, apuntan los vecinos en la plataforma, el máximo respeto por la obra original, la utilización de materiales y técnicas compatibles con las originales, evitar falsificaciones y utilizar tratamientos reversibles.
La intención ahora es poder inaugurar las obras el próximo mes de mayo, coincidiendo con la festividad de San Isidro.
|