Valdezate se moviliza ante la ampliación de una granja de cerdos

En el páramo de Corcos, enclave con acuíferos que abastecen de agua a todos los pueblos de la zona

03/12/2024 8:42 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El anuncio de la Confederación Hidrográfica del Duero para una concesión de aguas subterráneas destinada al uso ganadero de 2.000 cerdos no ha gustado nada a los vecinos de Valdezate. En estos momentos la concesión se encuentra en periodo de información pública y abierta a alegaciones hasta este jueves y la plataforma Red Castilla y León lanza el llamamiento de que es necesario que se presenten alegaciones para evitar la ampliación de una granja que ya tiene la licencia de obra aprobada.

La plataforma está formada por varios pueblos de la Ribera del Duero  y alguno de Soria: Haza, Fuentemolinos, Milagros, La Aguilera, Fuentecén, Villatuelda, , Aranda, Valdezate y Fuentearmegil. Desde esta asociación se celebró una charla-coloquio este pasado domingo en Valdezate, en la que se quiso poner sobre la mesa los problemas de la ganadería industrial “y lo que viene de la mano, las plantas de biogás”, aseguran.

Por parte de Antonio Miguel Niño se hizo una exposición de la situación de Valdezate, donde informó de datos existentes en el proyecto de ampliación, y de datos importantes que no figuran en dicho proyecto. Y se hizo referencia a la tala de la arboleda contigua a la granja existente, un destrozo de masa forestal. Se contó con el apoyo de Begoña Pindado y Ana García en la organización, exposición y proyección de los videos de casos reales de otros pueblos donde ya están este tipo de instalaciones funcionando.

Se habló en ese encuentro de la importancia de la presentación de alegaciones en contra de la concesión de la licencia, y se puso de manifiesto la existencia de un modelo de alegaciones y una guía para su presentación que ha elaborado una de las personas integrantes de la plataforma, María Ángeles de la Iglesia.

Una veintena de vecinos de Valdezate asistieron al encuentro, junto con otros 30 vecinos de los pueblos que aglutina la plataforma asegurando que “nuestro objetivo es ayudar a los pueblos y unirnos en la lucha” y lamentando que “se aprovechan de que somos pueblos pequeños, per no queremos que nuestros pueblos mueran ante el hedor de la mierda de cerdo”.

 

 

 

Alegaciones

La alegación marco que se ha elaborado pide que se deniegue la autorización para el aprovechamiento de aguas subterráneas por tres motivos: “por la no inocuidad de dicha actividad en su entorno, por el aumento de contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias y  por su consiguiente perjuicio a las aguas subterráneas de los acuíferos del Páramo de Corcos que abastece de agua a todos los pueblos de la zona, entre ellos Valdezate  y al ecosistema propio del Páramo de Corcos y a sus aves esteparias, entre ellas la alondra ricotí y al sisón calificadas en riesgo de extinción”.

Recuerdan que el agua que se bebe en Valdezate proviene de las aguas de los manantiales que rebosan de los acuíferos del Páramo de Corcos y se encuentran sus niveles de nitrato por encima de 50mg/l. Y teniendo en cuenta que la instalación generaría una producción total de purines de 4.300 metros cúbicos y que no se especifica dónde se esparcirán “es altamente probable que sea en la zona del páramo de Corcos en la que se encuentra enclavada la granja”.

Justamente el punto donde se sitúa la granja se encuentra en una zona no vulnerable a la contaminación por nitratos, pero teniendo en cuenta que está enclavada en el Páramo de Corcos y que la mayor parte del páramo es tierra vulnerable a nitratos; entienden que las actividades de la granja van a influir en la calidad química de las aguas que drenan los manantiales de descarga de este acuífero. “La poca pendiente del páramo, y la alta permeabilidad de los materiales calizos de esta zona le hacen sensible a contaminar las aguas por nitratos de las que beben los pueblos que bordean al páramo de Corcos, entre ellos Valdezate”, apuntan.

 

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.