Viajes gratuitos en autobús para más de 50 rutas en la comarca ribereña

Las que dependen de la Junta de Castilla y León

27/05/2025 9:21 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Gracias a la tarjeta BUSCyL que va a lanzar la Junta de Castilla y León, las personas usuarias de más de medio centenar de rutas que cubren la Ribera del Duero se beneficiarán de un transporte gratuito. Se trata de una iniciativa con la que el Gobierno autonómico permitirá a todas las personas empadronadas en la comunidad autónoma viajar gratis en las rutas de transporte público gestionadas por la Junta.

Se trata de una medida pionera a nivel nacional que responde al compromiso de implantar la gratuidad del transporte autonómico anunciado por el presidente en el último Debate de Política General.

Respecto al calendario de implantación, se prevé que comience el 1 de julio con la puesta en marcha del bono gratuito para los casi 270.000 menores de 15 años de la comunidad. Este bono, en formato de tarjeta con código QR, podrá solicitarse desde el 1 de junio y será válido hasta el 31 de diciembre, momento en el que se integrará en la tarjeta BUSCyL definitiva. “A finales de octubre, todas las personas empadronadas en castilla y León podrán viajar de forma gratuita en todas las líneas y en todas las rutas que dependen de la Junta”, asegura el presidente de la administración autónoma Alfonso Fernández mañueco.

La tarjeta BUSCyL, en formato físico o digital, será personal y nominativa y se podrá solicitar desde el 1 de julio. Además de servir como título gratuito para empadronados, la tarjeta funcionará como monedero recargable para no empadronados o para pagar la tarifa de acompañantes.

Esta nueva tarjeta se suma al bono rural gratuito de transporte a la demanda, ya implantado en seis rutas en la comarca ribereña. Son las que llegan a Roa de Duero desde los municipios de Boada de Roa, Haza, Nava de Roa, Terradillos de Esgueva, Valcabado de Roa y Villatuelda.

 

Las rutas que pasarán a ser gratuitas, dependientes de la Junta de Castilla y León, son las siguientes:

  • Maderuelo - Aranda de Duero          
  • Alcubilla de Avellaneda - Peñaranda de Duero        
  • Arauzo de Torre - Salas de los Infantes         
  • Castillejo de Robledo - Aranda de Duero      
  • Pinilla Trasmonte - Lerma     
  • Villafruela - Lerma    
  • La Sequera de Haza - Aranda de Duero        
  • Tórtoles de Esgueva - Peral de Arlanza - Burgos       
  • Tórtoles de Esgueva - Burgos 
  • Caleruega - Burgos     
  • Burgos - Aranda de Duero     
  • Burgos - Aranda de Duero (directo)  
  • Burgos - Roa, por La Aguilera
  • Burgos - Roa de Duero, por Cilleruelo          
  • Santa María del Mercadillo - Aranda de Duero        
  • Aranda de Duero - Salas de los Infantes, por Peñaranda de Duero 
  • Aranda de Duero - Salas de los Infantes, por los Arauzos    
  • Huerta del Rey - Aranda de Duero, por Peñaranda de Duero
  • Huerta del Rey - Aranda de Duero, por Arauzos      
  • Aranda de Duero - Valdeande
  • Aranda de Duero - Sepúlveda
  • Fuentecén - Aranda de Duero           
  • Quintanamanvirgo - Aranda de Duero, por Valcabado de Roa
  • Quintanamanvirgo - Aranda de Duero, por Guzmán y Berlanga de Roa
  • Quintanamanvirgo - Aranda de Duero, por Guzmán y La Horra
  • Anguix - Aranda de Duero     
  • Tórtoles de Esgueva - Aranda de Duero, por Anguix
  • Tórtoles de Esgueva - Aranda de Duero, sin entrar en Anguix
  • El Burgo de Osma - Aranda de Duero           
  • Quemada-Aranda de Duero  
  • Granja "La Ventosilla" - Aranda de Duero    
  • Coruña deL Conde - Peñaranda de duero
  • La Cueva de Roa - Roa           
  • Hontoria de Valdearados- Peñaranda de Duero      
  • Brazacorta-Peñaranda de Duero       
  • Boada de Roa-Roa     
  • Fuentelisendo-Roa     
  • Peñaranda de Duero-Aranda de Duero        
  • Fuentenebro-Aranda de Duero
  • Briongos de Cervera-Aranda de Duero
  • Doña Santos-Aranda de Duero
  • Bahabón de Esgueva-Aranda de Duero
  • Guzmán - Roa
  • Fuentecén - Roa         
  • Cabañes de Esgueva-Roa
  • Huerta del Rey-Salas de los Infantes 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Machaka 28/05/2025 18:18:57
 
Nada es gratis. Alguien lo paga.
Hace años, yo era partidario de que los libros de texto fueran gratuitos y mi cuñado (que es muy sabio) me dijo:
-No te equivoques. Ahora yo pago mis libros y el que trabaja en "B" paga los suyos y ya se encargan los Centros de facilitarle los libros al que no pueda pagarlos.
-Cuando se den gratis a todos, tú continuarás pagando tus libros (vía impuestos mayores) y además pagarás los libros del que antes se los compraba, es decir, de los que funcionan en B.

Con el transporte pasará lo mismo. Yo pagaré mi billete (vía impuestos) y parte del billete del insolidario.

Llegamos a fin de mes, hora de reponer la despensa. Echad un vistazo a la gran cantidad de gente que paga en efectivo. Seguro que antes han pasado por el cajero para tener efectivo en el bolso. ¿O no?
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.