Zazuar aprueba una ordenanza para regular el vertido de purines y estiércoles

Busca minimizar el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de los vecinos del municipio

24/06/2025 8:20 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El Ayuntamiento de Zazuar ya cuenta con una nueva ordenanza que regula el transporte, utilización y vertido de purines y residuos ganaderos en el municipio, y es ahora, con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, cuando comienza a estar vigente.

La normativa responde a la creciente preocupación por la contaminación de acuíferos, los malos olores y otras molestias asociadas al vertido incontrolado de deyecciones ganaderas en las inmediaciones del núcleo urbano. El texto establece un conjunto de requisitos técnicos y restricciones para garantizar que estos residuos se gestionen de forma eficiente, controlada y con el menor impacto posible.

 

Zonas de exclusión y franjas de seguridad

Entre las medidas destacadas, la ordenanza establece una zona de exclusión total de 300 metros alrededor del casco urbano, donde queda completamente prohibido el vertido de purines y estiércoles. Asimismo, se delimitan franjas de seguridad adicionales, de entre 50 y 500 metros, en torno a carreteras, montes, captaciones de agua potable y otros espacios de interés público, donde se aplican restricciones adicionales, como la obligación de enterrar los residuos en determinados plazos y la prohibición de verter en días festivos o fines de semana.

 

Vertidos permitidos solo en terrenos agrícolas y bajo condiciones estrictas

Sólo se permitirá el vertido en fincas agrícolas conforme al sistema SIGPAC, y deberá realizarse con fines de fertilización, respetando dosis, métodos y calendarios estipulados por el Código de Buenas Prácticas Agrarias de Castilla y León. Además, el uso de purines deberá hacerse con tecnologías que garanticen un reparto homogéneo y con técnicas como el enterrado inmediato, especialmente entre marzo y noviembre.

 

Transporte y almacenamiento bajo control

La ordenanza también prohíbe expresamente el estacionamiento de vehículos que transporten purines en el casco urbano, así como su tránsito por el mismo, salvo que cuenten con cierres herméticos. Igualmente, se restringe el almacenamiento no autorizado de estos residuos y se exige que las explotaciones ganaderas cuenten con fosas y sistemas adecuados conforme a la normativa vigente.

 

Régimen sancionador

El incumplimiento de esta ordenanza podrá conllevar sanciones, clasificadas como graves o muy graves, dependiendo de la infracción cometida. El Ayuntamiento podrá requerir en cualquier momento documentación como el libro de registro de gestión de deyecciones o la ficha de aplicación de purines.

Con esta iniciativa, el Consistorio de Zazuar se suma a otros municipios de Castilla y León que ya han implementado regulaciones similares. Según el propio texto de la ordenanza, el objetivo es claro: “promover prácticas que preserven el medio ambiente y la salud de las personas”, sin dejar de reconocer la importancia del sector primario para la economía local.

 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Sansom 05/07/2025 14:57:10
 
Zazuar,un poco escasas las ordenanzas,en vuestras manos está controlar y cuidar nuestro entorno,esas normas no definen bien , las distancias son pequeñas y deberían controlar el no traer residuos que no se producen allí y así estarías protegiendo al pueblo de los intruso que nos colocan macroplantas industriales de residuos que nos traen de todas partes sin control, en vuestras manos está proteger al pueblo
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.