1.113 autores se presentan al Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve

Se bate el récord con un aumento del 17,7% con respecto a la pasada edición

19/01/2024 8:14 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La octava edición del Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve cerraba el pasado 31 de diciembre el plazo para la presentación de las obras en esta convocatoria. Una vez enumerados los trabajos, 1.113 en total, ahora se trata de que el jurado los lea y dé su veredicto.

Se cumple un nuevo hito, logrando un incremento del 17,7%, en comparación con la edición celebrada en 2022. Y de momento, desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, que convoca este premio junto a la editorial Páginas de Espuma, destacan la calidad y la diversidad internacional de las obras.

Porque manteniendo una fuerte representación de España entre las obras presentadas, el Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve ha incrementado notablemente su notoriedad y prestigio en el ámbito literario hispanohablante e internacional, con una participación de 38 países en total. “En esta nueva convocatoria hemos observado un fuerte auge en el número de manuscritos recibidos no sólo de España, sino también de otros países hispanohablantes como Argentina, México, Colombia y Chile. Este hecho subraya la creciente importancia global del premio en el mundo de la literatura en español, notando también un fuerte interés en participantes de países como Francia, Italia, Bélgica o Canadá, entre otros”, asegura Miguel Sanz, director general de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Además, la repercusión de este certamen también se ha hecho sentir en países con ganadores o finalistas de ediciones anteriores, destacando el crecimiento de inscripciones en Bolivia y Chile. En cuanto a la modalidad de presentación de las candidaturas, recibidas tanto por email como en papel, así como el número de participación de mujeres escritoras, se mantienen muy similares a años anteriores.

En la pasada edición la finalista fue la escritora boliviana Liliana Colanzi gracias a su obra “Ustedes brillan en lo oscuro”.

 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   hastalas 19/01/2024 11:43:24
 
Literatura en Castellano digo yo...
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.