La vuelta a la compra de libros y material por parte de la Biblioteca de Aranda de Duero, tras un año y medio sin haberlo podido hacer por problemas administrativos, está ocasionando, como era de esperar, que el espacio dedicado a las novedades se encuentre casi vacío como se puede ver en la imagen.
Mª Cruz Barahona y Pilar Rodríguez de las Heras son actualmente las responsables y aseguran que “la gente estaba esperando como agua de mayo la llegada de nuevos títulos y según ponemos en el expositor las novedades duran minuto y medio”.
Y es que a las novedades actuales, tanto en libros como en audiovisuales, se suma la compra que poco a poco se va haciendo de aquellas ediciones que salieron cuando se encontraba bloqueada la compra de libros. Una vez solventado el problema, o al menos solucionado por dos años con una contratación, los trabajadores se han puesto manos a la obra para ir adquiriendo todo aquello que echan en falta.
“Hay que tener en cuenta que no podemos comprar todo lo que querríamos, ya que el tema de la compra se ha arreglado pero el presupuesto no se ha doblado. Tenemos el presupuesto de un año y no de dos cuando ha habido un año en el que no hemos podido hacer nuevas compras, por lo que tenemos que priorizar”, señalan. Un presupuesto que se traduce en 15.000 euros para la compra de libros y 7.000 para la de audiovisuales, sin incluir impuestos.
Pero la esperanza no se pierde. “Volveremos a ser lo que éramos”, comenta la concejala de Cultura Teresa Bermejo, señalando que la Biblioteca se está adaptando a lo ha pasado.
A pesar de ello hay malas noticias: “Hemos perdido mucho con audiovisuales y eso no se puede recuperar, porque hay distribuidoras que han desaparecido”, indica Barahona.
“La pandemia ha hecho mucho daño a las bibliotecas y en nuestro caso se ha juntado el hecho de no poder ofrecer novedades, pero la situación ha mejorado y se está notando afortunadamente”.
"Escalera de la fama" de la Biblioteca municipal de Aranda./ BC
Un espaldarazo a los autores ribereños
La biblioteca pública de Aranda se marca cada mes un reto que incluye en su escaparate. En esta ocasión han propuesto para el mes de septiembre que los lectores se acerquen a los autores locales.
Y es que son varios los autores ribereños que cuentan con novela, poesía, cuentos o publicaciones varias, logrando una extensa colección de propuestas.
Algunos de sus nombres se han colocado también durante este mes en la “escalera de la fama”. Son sólo algunos, porque en el blog municipal incluyen un extenso listado de nombres, desde los que se puede acceder a sus obras.
|