Antonio Baciero inaugurará la nueva etapa de la Filarmónica de Aranda

Reflota la asociación y proyecta 18 conciertos al año

06/09/2023 9:08 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Asociación Filarmónica de Aranda de Duero comienza una nueva etapa. Tras el fallecimiento a principios de año de su anterior presidente, Javier Giménez, que impulsó este colectivo en 2019 para promocionar la música clásica; los socios han cogido la batuta para conseguir que la capital ribereña siga siendo un referente de este tipo de música. Plantean seis conciertos hasta final de año y buscan más adeptos.

Y nadie mejor como el pianista arandino Antonio Baciero para dar el pistoletazo de salida a la programación. Lo hará el jueves 28 de septiembre en la Casa de Cultura, donde están previstos todos los conciertos. Pianista, organista y musicólogo, regresará de nuevo a su lugar de origen, donde es Hijo Predilecto, para sentarse ante las teclas.

El 5 de octubre será el turno de Alejandra Díaz, que en 2022 se convertía en violonchelista principal de la Orquesta Sinfónica de Israel debutando con “Las bodas de Fígaro”. Le seguirá el 19 de octubre el Cuarteto Iberia, un grupo de instrumentistas fundado en Madrid para interpretar grandes obras de música de compositores muy diversos y crear proyectos basados en la investigación y el estudio de la obra de autores de diferente época y estilo.

El Dúo formado por el pianista Rubén Ramiro y el violinista Luis Gallego recalará en Aranda de Duero el 2 de noviembre. Y el 30 de noviembre lo hará la pianista venezolana, aunque formada en Barcelona, Misaki Pascual.

Para finalizar el año, la Filarmónica de Aranda de Duero contará con un concierto de la Escuela de música local. “Pretendemos incrementar la cultura musical de la sociedad arandina y la comarca, fomentar y promocionar el talento musical, incorporando en nuestros conciertos a jóvenes de nuestro entorno y, sobre todo hacer disfrutar a todo el que quiera acompañarnos”, explican desde la asociación.

Serán 18 conciertos los que se programen al año y el abono será de 140 € al año, pudiendo ser utilizado por otra persona.

 

 

 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Castizo 06/09/2023 9:12:26
 
¿Y por qué no se crea una orquesta o al menos un grupo de cámara municipal de Aranda?

Tenemos una banda municipal estupenda y una localidad como la nuestra merece las 2 cosas.

 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.