Pensábamos que era un paréntesis, pero lo cierto es que todo apunta a que la programación escénica de Aranda de Duero que se interrumpió a principios de 2022 no tiene visos de recuperarse por el momento.
Aunque días antes de su marcha del Ayuntamiento, en el mes de marzo, el exconcejal y ahora procurador en las Cortes de Castilla y León Emilio Berzosa asegurase que tras las fiestas patronales volverían las actuaciones al auditorio del Cultural caja de Burgos, lo cierto es que sus palabras han quedado en “agua de borrajas” cuando descubrimos que esto no será cierto. “Me he reunido con la Fundación y al final vamos a alquilar el espacio con los espacios que tienen baremados a través de contratos menores para poder hacer obras en el interior”, afirmaba Berzosa en esa ocasión.
El listado de la programación de Circuitos Escénicos no lleva en su lista el nombre de Aranda de Duero, como tampoco el de la Red de teatros, cuando estas ayudas que llegaban desde la Junta de Castilla y León suponían un auténtico espaldarazo a la programación escénica de la capital ribereña.
Sí lo consiguen en la provincia de Burgos municipios como Buniel, Covarrubias, Lerma, Medina de Pomar, Melgar de Fernamental, Oña, Pradoluengo, Valle de Mena, Salas de los Infantes, Valle de Tobalina, Villadiego, Villahoz o Villarcayo. Miranda de Ebro logra actuaciones a través de la Red de Teatros, la segunda pata de ayudas de la Junta.
En la comarca Ribereña son tres poblaciones las que cuentan con este apoyo en 2022:
En el caso de Roa, las ayudas llegan de la mano de la Red de Teatro con seis propuestas: El 8 de octubre con ‘Trogloditas’ y el 22 con el musical ‘Gigantes’. En noviembre la cita es con ‘Cenicienta, los zapatos de cristal están muy de moda’, el 12, y el 27 con ‘Eldía más feliz de nuestra vica’. Para diciembre se guardan dos actuaciones, la danza de la compañía Fernando hurtao ‘Cuando Colorín Colorado no es un final’ el día 10, y el espectáculo infantil ‘Crescendo’ el 27.
Huerta de Rey suma a los cinco espectáculos repartidos entre los meses de marzo y abril otros cuatro para este último trimestre del año. Así, para este viernes 7 su teatro municipal acogerá el espectáculo de magia ‘Ventrilomagia’, el 29 la compañía Zarabanda pondrá en escena ‘Es la hora de cerrar’, el 12 de noviembre será el turno de la obra ‘El mentiroso’ y el 10 de diciembre la programación escénica de 2022 finaliza con la Camerata lírica de España el día 10 y su espectáculo ‘La Traviata, concierto escenificado’.
Peñaranda de Duero decidió aglutinar sus actuaciones subvencionadas por la Junta de Castilla y León durante el verano, repartiendo entre los meses de julio, agosto y septiembre un total de 8 espectáculos.
Torresandino realizó cuatro propuestas entre abril, julio y agosto en su espacio de artes escénicas. Pensando en los meses de invierno se ha reservado otros dos. El 11 de noviembre con ‘Loba’ del Teatro del Navegante, y el 23 de diciembre con la magia y cuentacuentos de ‘The magic of christmas’.
Imagen: El auditorio del Cultural Caja de Burgos seguirá estando vacío en cuantoa programación escénica municipal se refiere./ DR
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|