Aranda de Duero ha brillado en la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) celebrada entre el 3 y el 5 de junio. El 97,59% del alumnado que se examinó en la sede de la localidad ribereña ha superado la prueba, situándose por encima de la media del distrito universitario de Burgos, que ha alcanzado un 96,14%. También Aranda de Duero supera el 97% de aprobados en Castilla y León.
Este dato, aunque ligeramente inferior al 98,07% del año anterior, se considera plenamente normal tras la introducción del nuevo modelo de examen, según ha explicado Andrés Serna, director de Acceso y de Bachillerato de Investigación y Excelencia de la Universidad de Burgos. “No es un descenso significativo. Los resultados siguen siendo comparables a los de años previos a la pandemia, lo que demuestra la eficacia del modelo y la buena preparación del alumnado”, ha señalado.
En el conjunto del distrito universitario, Aranda ha obtenido una de las tasas más altas de aprobados, superando a las otras tres sedes: Burgos capital (96,52%), Miranda de Ebro (95,73%) y Medina de Pomar (87,50%).
Excelencia académica también en la Ribera
Aunque las mejores calificaciones absolutas del distrito se han concentrado en Burgos capital, con alumnos como Álvaro Renedo Estévez (9,700) y Elvira Castaño Izquierdo (9,688), ambos del IES Félix Rodríguez de la Fuente, una de las mejores notas finales de acceso, calculadas con una media ponderada entre las de la PAU y Bachillerato, es para una alumna de Aranda de Duero.
Se trata de la estudiante Rocío de la Fuente Mateos, del IES Cardenal Sandoval y Rojas y aspirante a estudiar Biomedicina, que ha conseguido un 9,820. Es la alumna que ha sacado la segunda mejor nota detrás del burgalés Javier Sevilla Sancha del instituto Pintor Luis Sáez, que ha logrado un 9,845.
Como incentivo al rendimiento académico, la Universidad de Burgos convocará próximamente los Premios para Estudiantes de Nuevo Ingreso con Aprovechamiento Académico Excelente, dotados con 500 euros y financiados por el Banco Santander. Estos galardones se dirigirán a quienes hayan obtenido una nota igual o superior a 8,5 en la PAU o 9,0 en ciclos formativos de grado superior y se matriculen en estudios oficiales de grado en la UBU.
Además, se ofrecerán 25 ayudas para cubrir el 50% de la matrícula del Grado en Tecnologías Digitales para la Empresa - Mención Dual, impartido en el campus universitario de Miranda de Ebro, dentro de la apuesta de la universidad por el desarrollo territorial y la retención del talento.
Imagen: @J Martin Ayuso
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|