Cuatro municipios ribereños han obtenido ayudas de manos de la Diputación de Burgos para llevar a cabo proyectos de excavación, prospección o documentación de su patrimonio arqueológico. Unas subvenciones que ahora se otorgan y que permitirá a los ayuntamientos seguir avanzando en aras de poner en valor esta herencia histórica. Se trata de las localidades de Adrada de Haza, Haza, La Sequera de Haza y Pinilla-Trasmonte.
De esta manera Adrada de Haza logra 7.000 euros para la realización de una intervención arqueológica en el yacimiento Casa de los Moros o Torreón. Se trata de una antigua torre donde se pudieron ejercer labores de vigilancia en tiempos de la Reconquista. En el XV pertenecía a los condes de Miranda. Situado a 826 metros de altitud, en la actualidad se encuentra en estado de ruina progresiva conservando unos cuatro metros de altura con un pozo en su interior.
La torre de Adrada de Haza se comunica visualmente con Haza, que es el segundo municipio que logra dinero para labores arqueológicas. Consigue 10.000 euros para llevar a cabo unos trabajos en el yacimiento ubicado en la pared de San Isidro, unas ruinas situadas fuera del casco urbano.
Por su parte, La Sequera de Haza logra continuar con sus trabajos arqueológicos en la ermita y la necrópolis de San Nicolás con los 3.650 euros que recibe de la administración provincial. Este verano ha tenido lugar la cuarta campaña de excavaciones. Se trata de un edificio semiderruido de origen visigodo que se relaciona con el movimiento eremitico de los primeros siglos del cristianismo. Destacan las cuevas que se encuentran en las laderas y los silos excavados en roca viva. A los pies de la ermita existe una necrópolis, con tumbas de diferentes tamaños excavadas en la roca.
Por último, es la localidad de Pinilla -Trasmonte a que recibirá 2.650 euros para ejecutar una excavación en el Alto de San Pedro, un asentamiento celtíbero situado a dos kilómetros del núcleo urbano donde se aprecian restos de muralla en algunos puntos y ruinas de la parroquia que allí se alzó posteriormente.
No obtiene ayudas al no alcanzar la puntuación mínima el proyecto presentado por la junta vecinal de Guzmán, donde se ha realizado una primera campaña de excavación este verano en el paraje del castillo; y el que solicitaba Caleruega no ha sido admitido al hacerlo fuera de plazo.
|