Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

C. Tangana e Izal serán los cabezas del próximo Sonorama Ribera

En su 25 aniversario contará con los tres grupos que formaron parte del primer cartel: Chucho, Doctor Explosion y Mercromina

14/12/2021 14:08 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Acercando a los medios de comunicación nacionales lo más tradicional de Aranda de Duero, las bodegas subterráneas, hoy se ha presentado en una de ellas el cartel del próximo festival Sonorama. Sonorama Ribera 2022 se celebrará del 10 al 14 de agosto en la capital ribereña y cumple su 25 aniversario. Así, hemos podido conocer hoy que C. Tangana e Izal serán los cabezas de cartel de la próxima edición.

El coordinador del Sonorama, Javier Ajenjo, ha sido el encargado de desvelar el cartel del próximo año, que también volverá a contar con los tres grupos que inauguraron la primera edición del festival: Chucho, Doctor Explosion y Mercromina. Ellos eran los tres formaban parte de ese cartel inicial y, a pesar de no estar en activo, han aceptado la propuesta de Art de Troya. “Mercromina, que ya están separados desde hace tiempo,  tardaron como diez minutos en ponerse de acuerdo, Chucho y Doctor Exploxion igual. Porque ellos no son los de antes, son los de ahora, los que siguen teniendo ilusión por las cosa”, señala Ajenjo.

Los abonos se pondrán a la venta este jueves 16 de diciembre al precio de 75 euros, aunque en Aranda se reservan dos promociones: una en Navidad al precio de 60 euros y otra para las empresas que colaboran con Art de Troya.

 

 

Con un cartel que “tiene un poco para todo el mundo” se unen a C. Tangana y a Izal grupos y cantantes como Amaia, Celtas Cortos, Dancetería, Dorian, Elyella, Emir Kusturica & The no smoking orchestra, Funzo y Babyloud, Jeanette, Kodaline, La casa azul, La M.O.D.A., Loquillo, Los Secretos, Rayden, Rozalén o  Shinova. Y a partir de ahí una larga lista que se suma al Sonorama 2022.

Del mismo modo se contará con un concierto 25 aniversario “especial con canciones de toda la historia de la música interpretada por gente de todo tipo, bandas y épocas”, resume el coordinador.

Ajenjo ha querido recordar que “hemos llegado hasta aquí gracias al esfuerzo de mucha gente que ha estado, está y estará, que ha logrado poner en valor la cultura donde en la España vaciada se ha convertido un reto mayor”. Así ha recordado la “mamá” del Sonorama, Susana Vicario, que hoy no ha podido estar presente; como a personas que se han marchado como al querido Alforjillas o a Óscar.

Un festival, el Sonorama, que ha conseguido que más del 70% de su público esté por debajo de los 30 años,  “lo que quiere decir futuro y que tenemos que escuchar a los jóvenes”. Y que ha perdido hace apenas unas semanas todo el material que compone la infraestructura del evento en el incendio que se producía en la nave donde se guardaba. “Podía ser el mazazo definitivo, pero ha sido el impulso definitivo para seguir”, asegura el coordinador.

La presentación del festival ha contado con una gran pantalla en la plaza del Trigo en recuerdo de estos 25 años, y dos pequeños conciertos de los artistas Barry B y Gara Durán en el interior de la bodega. Los dos forman parte también del cartel.

 

 

 

 

 

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   la castigadora13 15/12/2021 7:35:48
 
aranda esta en riesgo muy alto y se va hacer el sonorama?????estan locosssssss
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   entzun 15/12/2021 8:26:55
 
🥱👾💩🤡😂😂
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   superwoman 15/12/2021 17:44:56
 
en agosto mas contagios por covid....la que se avecina......
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   ez bide 15/12/2021 18:46:44
 
Siiiii, el apocalipsis 😂😂😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤣
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   veraneante 16/12/2021 12:11:58
 
Anular una actividad al aire libre para que la gente se congregue en los bares o casas toda la tarde. Gran idea!!!

Si las autoridades consideran que la situación es tan crítica (que no lo veo) deberían de cancelarse otros actos masivos (conciertos en interior, por ejemplo).
Podía haberse replanteado para evitar la aglomeración de gente en la zona de la meta. ¿Trasladando la salida/meta al campo de las Virgen Viñas?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   veraneante 16/12/2021 12:13:51
 
Perdón que me equivoque de noticia. El comentario iba, obviamente, para la noticia de suspensión de la san silvestre. Tenía varias noticias abiertas al mismo tiempo y me equivoque de pestaña.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   opino 16/12/2021 15:18:50
 
#1 la castigadora 13 Sonorama es en verano, al aire libre.

Estamos viviendo normalmente, pero con mascarilla en zonas cerradas.
¿En el trabajo no nos contagiamos? ¿En las compras no nos contagiamos? ¿ Cuantos nos hemos ido de vacaciones, hemos estado en otras ciudades "a ver las luces de navidad" etc. ? ¿Ahí no nos contagiamos?

Ya esta bien, nuestro cuerpo ya tiene que generar defensas. ¿Quieres quedarte en casa, no relacionarte con nadie por miedo?

Me parece absurdo cada vez que se habla de la incidencia en una localidad, cuando todos nos estamos moviendo por toda España, por compras, vacaciones y/o trabajo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Morgan 18/12/2021 15:58:39
 
Efectivamente opino, sois muchos los que habéis esas cosas, así nos va.
Claro que nos contagiamos en el trabajo y al hacer la compra, pero no nos queda más remedio que hacerlo.
Otra cosa muy diferente es cuando se hace por placer.
Compro tu argumento: Nuestro cuerpo tiene que generar ya defensas, correcto ¿Y las personas que las tienen de por sí bajas? ¿Qué tienen que hacer? ¿Morirse?
Que ilusos eran aquellos que pensaban que esta situación iba a sacar lo mejor del ser humano. En unos pocos casos así ha sido, en la mayoría lo que ha aflorado es el egoísmo, la insolidaridad y una falta absoluta de responsabilidad.
Una auténtica lástima.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.