Aunque serán 12 las propuestas de la concejalía de Cultura correspondientes a la programación escénica para el segundo semestre del año; en lo que se refiere a las que forman parte de la Red de Teatros, la mitad de ellas, la Junta ya ha dado a conocer los espectáculos que acercará a Aranda de Duero a partir del mes de octubre.
La compañía burgalesa Titiritantes presentará el viernes 13 de octubre la obra “Érase una vez…” (infantil y familiar) , una trepidante historia de circo, magia y humor interpretada por dos actores que se meten en el papel de diez personajes de la historia. El hilo conductor es un reino aburrido donde su rey tiene que reinventarlo para salvar a su hija y a sus súbditos.
Carmelo Gómez y Miguel Hermoso son los dos actores que recalarán en Aranda de Duero el jueves 26 de octubre para representar “Las guerras de nuestros antepasados”. Una obra de Miguel Delibes que se convirtió en un grito contra la violencia que ha adaptado Eduardo Galán. A lo largo de siete noches, el recluso Pacífico Pérez irá recordando su vida, guiado por las preguntas del doctor Burgueño, médico del sanatorio penitenciario donde está internado.
Ya en el mes de noviembre, el jueves 9 será el turno de los madrileños de Iria Producciones con “La Panadera”. Escrita y dirigida por Sandra Ferrús, ha sido ganadora de los premios Max de las artes escénicas a la mejor autoría revelación. Ella también es una de las personas que la interpreta junto con los actores César Cambeiro, Elías González, Susana Hernández y Martxelo Rubio. Cuenta la historia de Concha, encargada de una panadería, casada, y con dos hijos. Una mujer con una vida tranquila y feliz que un día se despierta con la noticia de que por las redes sociales corre un vídeo íntimo suyo manteniendo relaciones sexuales con una pareja que tuvo hace 15 años con un hombre que se ha hecho famoso.
El viernes 17 será el turno de Teatro Atópico con la obra infantil y familiar “Amigo Félix”, un espectáculo teatral que quiere rescatar la imagen del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente y su inmenso legado, con la intención de presentárselo a nuevas generaciones de niños y niñas. Para ello hemos fusiona recursos teatrales clásicos y modernos, así como diferentes géneros que se complementan entre sí. Marionetas y máscaras, conviven con el elenco actoral, que a su vez, defienden un texto cargado de referencias a Félix, fluctuando entre la comedia, el realismo mágico y el teatro musical.
El jueves 23 de noviembre se podrá disfrutar de “El crédito” que acercará a Aranda la compañía La Libélula. Una comedia de Jordi Galcerán que habla del egoísmo en un marco donde el dinero es el objeto del deseo y a la vez el arma arrojadiza. Hace reflexionar, desde el humor, sobre la necedad del ser humano y cómo a partir de una necesidad básica de salvar el propio pellejo podemos llegar a ser capaces de hacer peligrar el pellejo del que tenemos en frente. Todo gracias a la actuación de Pablo Carbonell y Armando del Rio y bajo la dirección de Raquel Pérez.
La red de circuitos escénicos cierra su programa en Aranda de Duero con los vallisoletanos de Teatro Corsario. “Retorno a Celama” es el montaje que aún no se ha estrenado, ya que el estreno será el 22 de agosto en la Feria de Teatro de Castilla y León de Ciudad Rodrigo. Se podrá ver el jueves 14 de diciembre en la capital ribereña este insólito espectáculo que se adentra en el realismo mágico de las novelas del leonés Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas.
|