‘El espacio del poder: la arquitectura de la colonia Clunia Sulpicia’ es el título de la conferencia inaugural del curso monográfico Arte y Poder que tendrá lugar esta tarde en el Auditorio de la Casa de Cultura a las 19.30 horas. Una charla abierta al público y que ofrecerá el codirector del yacimiento y catedrático de la escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid Miguel Ángel de la Iglesia.
De la Iglesia fue uno de los ponentes que participó en el curso de verano que la UBU realizaba en 2019 en Peñalba de Castro, y sus estudios le han llevado a asegurar que la ciudad de Clunia tuvo especial relevancia en la época en la que estuvo habitada, donde confluían los poderes religiosos, políticos y jurídicos. No sólo vivía gente sino que albergaba la llegada de numerosas personas a las que acogía, para la realización de juicios o la celebración de mercados. No en vano, el teatro romano es el mayor en cuanto a aforo de la península ibérica con capacidad para más de 10.000 espectadores.
La conferencia inaugural sirve de pistoletazo de salida a la celebración de curso monográfico Arte y Poder que se desarrollará los miércoles de 17:30 horas a 19 horas en la Casa de Cultura hasta el mes de mayo, un curso que cumple su séptima edición y que se realiza fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Aranda con la Universidad de Burgos, en esta ocasión a través de la Cátedra de Estudios Alberto Ibáñez recientemente creada.
|