Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Clunia y la Vila de Santa Cruz se visibilizan en el proyecto ‘Fuimos Roma'

A través de una web que pretende profundizar en el legado romano de Castilla y León

25/12/2021 8:02 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La ciudad romana de Clunia de Peñalba de Castro y la Villa romana de Santa Cruz en Baños de Valdearados forman parte del contenido de la web ‘Fuimos Roma’, un nuevo proyecto impulsado por la Consejería de Cultura y Turismo y la Fundación Santa María para dar a conocer el patrimonio romano de la comunidad de Castilla y León.

Se trata de un programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos de Castilla y León que pretende fomentar el conocimiento de la historia y la cultura romana en la región, y atraer nuevos públicos a los sitios romanos.

La Junta quiere dar a conocer de esta manera este patrimonio romano y el trabajo que se desarrolla, y con el fin de poder difundirlo a mayor escala, consideró la propuesta de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, que supone una oportunidad para proyectar internacionalmente Castilla y León y su pasado romano y posicionarla como comunidad histórica e innovadora a través del patrimonio. Se trata de aprovechar la coyuntura que brindan las tecnologías para hacer más sostenible la conservación, protección y difusión del patrimonio cultural, apostando por su digitalización.

 

Una sola web que aglutina todo el legado romano de Castilla y León

Entre las acciones realizadas, destaca la puesta en marcha del portal web www.fuimosroma.com, que aglutina la información sobre los sitios romanos más destacados de las nueve provincias de Castilla y León.

Esta página, que es dinámica y se irá actualizando poco a poco, cuenta con fichas de 40 lugares romanos de la Comunidad, agrupados en cuatro secciones: obras de ingeniería, museos, obras civiles y villas romanas; e identificados en un mapa interactivo. Además, también recogerá materiales didácticos adaptados a todos los niveles educativos, rutas e itinerarios, y una sección de noticias relacionadas con el mundo romano.

Otro de los atractivos de este portal web es que será el altavoz de una serie de eventos y actividades participativas, como rutas culturales, concursos, talleres infantiles, actividades de formación o visitas teatralizadas, de las que también se dará difusión a través de los medios de comunicación y las redes sociales asociadas al proyecto: Facebook, Twitter e Instagram.

 

Concursos de dibujo, cómic, relatos y fotografía

A medio camino entre la educación y la divulgación, desde hoy y hasta el próximo 31 de enero, ‘Fuimos Roma’ pone en marcha una serie de concursos para el alumnado de los centros de enseñanza de Castilla y León, cuya finalidad es profundizar en el conocimiento del legado romano.

En concreto, se han convocado dos concursos de dibujo para alumnos de Infantil y Primaria, uno de relatos cortos para Secundaria y un cuarto concurso de cómic para jóvenes que cursen Bachillerato. Los premios oscilan entre los 300 y los 90 euros, dependiendo de la categoría, y consistirán en recompensas en metálico y material escolar para los alumnos y los centros.

Además de estos regalos, toda la clase del alumno o alumna que se haga con el primer premio conseguirá un viaje gratuito a alguno de los espacios patrimoniales romanos de su provincia, que incluirá el transporte, entradas, visita guiada y merchandising del proyecto ‘Fuimos Roma’.

Las bases de estos concursos podrán consultarse a través de la web.

Estos cuatro concursos escolares se complementan con otro de fotografía enfocado al público en general, que se desarrollará a través de Instagram. Los participantes podrán subir sus fotografías relacionadas con los recursos patrimoniales romanos de Castilla y León, siempre que se trate de trabajos originales e inéditos. Las tres fotografías ganadoras recibirán 300, 200 y 100 euros. Para más información, consultar la web y la cuenta de Instagram del proyecto: @fuimosroma.

 

Un 2022 repleto de actividades

El proyecto continuará en 2022 con más actividades educativas y de divulgación que se distribuirán entre los meses de enero, febrero y marzo y que se repartirán por algunos de los enclaves romanos más importantes de las nueve provincias de Castilla y León.

Habrá talleres pedagógicos infantiles en la ciudad de Clunia (Burgos) y en las villas romanas de La Olmeda (Palencia) y Almenara-Puras (Valladolid), visitas teatralizadas en la ciudad de Astorga y las minas romanas de Las Médulas, ambas en León; y se realizarán rutas culturales para conocer el mundo romano de Soria, las villas romanas de Palencia, el pasado romano de Segovia y los restos de la antigua ciudad de Clunia, el yacimiento romano de mayor entidad de Burgos.

Por último, el programa de actividades de ‘Fuimos Roma’ se completará con un curso online, en el que varios expertos abordarán la “Ingeniería y minería en el mundo romano de Castilla y León” y unos talleres de capacitación y sensibilización para que los custodios y ciudadanos que atiendan pequeños centros adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar su trabajo.

 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   El castellano viejo segregacionista 25/12/2021 11:04:40
 
Al redactor de esta noticia habria que darle un tiron de orejas,so pena
que el que lo haya escrito no conozca La Ribera ni en fotografias.
La villa de Santa Cruz es en Baños de Valdearados,no en Santa Cruz de
la Salceda.
Para esto si tiene dinero la yunta de "caspilla y el tragon" para publicidad
institucional o propaganda Goebbelsiana,para el resto
de necesidades de esta malograda tierra acudan ustedes a pedirlo al
maestro armero.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Mónica lactanvide 25/12/2021 13:27:29
 
Poderosa tierra la de clunia y su allegada Coruña del conde.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon