¿Cómo será el Eurofestival de Aranda 2024?

700 personas de 14 países de fuera de España convivirán una semana en la ciudad

11/10/2023 13:43 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Los organizadores del festival de las gentes de Europa, el Eurofestival que se celebrará en Aranda de Duero del 20 al 26 de julio de 2024, acaban de presentar su iniciativa.

Organizada por el grupo 93 Y por la Asociación juvenil Festival Europeo 2005, esta cita regresa a la capital ribereña después de 18 años aunando a personas de 15 países distintos del continente. Con un presupuesto de 250.000 €, el festival contará con un apoyo financiero del ayuntamiento de Aranda de 100.000 €, además de del apoyo logístico. “Distintas concejalías participarán en este evento que será para todos los arandinos y las arandinas que quieran acercarse a cualquiera de las actividades programadas”, indica el concejal de Juventud, Carlos Medina, quien anuncia que el Eurofestival coincidirá con las actividades de la Semana Joven “para relanzarlo y cambiarlo de formato”.

Alejandro Arranz es el presidente de la asociación juvenil Festival europeo 2005. Él anuncia que dentro de unas semanas, a finales de octubre, Aranda de Duero recibirá a representantes de las 14 delegaciones que visitarán la capital ribereña con el objetivo de organizar la próxima edición. Por su parte Noa Simón, del Grupo 93, comenta que todavía está abierta la posibilidad de que sean más las delegaciones que lleguen Aranda. “El objetivo es promocionar Aranda y la Ribera en Europa y acercar Europa a la Ribera”, señala Simón. Y todo ello a través de un festival con un programa intenso, intergeneracional y colaborativo.

¿Cómo será el Eurofestival de Aranda 2024? Como ya ocurrió en 2005, Aranda acogerá una ceremonia inaugural, así como otra de clausura. Entre medias habrá cabida para cinco competiciones deportivas, cinco culturales, seis jornadas de conciertos públicos y diversos espectáculos culturales. Y habrá una novedad, la celebración de un Eurofestival junior.

El centro neurálgico será la Eurovilla, un espacio donde cada país expondrá sus productos típicos y dará a conocer su cultura. De momento el lugar está aún por determinar.

Las pruebas deportivas de baloncesto, fútbol 7, vóley playa, petanca y atletismo se repartirán entre los polideportivos Chelva, el recinto deportivo Juan Carlos Higuero, el parque Príncipe de Asturias y la Virgen de las Viñas. Por su parte, en materia cultural, la competición de teatro de calle se realizará en la zona Centro, la de bailes de salón en la plaza Mayor, los de fotografía y pintura en toda Aranda y el de cocina probablemente en el centro cívico si aquí no han comenzado las obras previstas.

Para el alojamiento de los invitados, unas 700 personas, se prevé la utilización de algún colegio, aunque es algo que aún está por definir. Lo que está claro, explica Simón, es que “no lo haremos otra vez en La Calabaza porque es logísticamente muy complicado”.

 

Imagen: (De izquierda a derecha) Noa Simón, Alejandro Arranz y Carlos Medina./ BC

 
5 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   chapiro 11/10/2023 15:35:19
 
Nos a pillado con las bragas puestas. Necesariamente un evento de estas características estará vinculado aprovechar infraestructuras que el ayuntamiento no puede asumir porque verdaderamente no está preparado para el evento. Lejos queda lo que podía haber instaurado los antiguos mandatarios. Queda poco tiempo para que todo sea un éxito o quede todo en una simple anécdota sin más.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Dominicandontwork 11/10/2023 17:45:09
 
Los vecinos del centro tienen que estar contentos , otra semana sin dormir.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   xamoci 12/10/2023 16:37:11
 
#2 Se puede hacer en la campa sin ánimo de lucro, colegio castilla, campo de la virgen de las viñas, la isla, etc...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Mónica lactanvide 15/10/2023 21:29:38
 
Podéis porfavor dejar a los que vivimos en el centro descansar? Llevamos mitad de julio, agosto, septiembre y la mitad de octubre con cada fin de semana algún evento en la plaza mayor, por favor lleven sus actividades al picón, o mejor aún ahorren ese dinero de todos los arandinos o gastenlo en otras cosas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   JALISCO 16/10/2023 17:59:24
 
Buena iniciativa de estos grupos. Pero que casualidad, siempre a el centro jajajjajjajjajja "a mandar" jajjajajjajjajja
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.