Creando lazos hispano-argentinos entre bibliotecas

La biblioteca de Santa María de la Vid recibe la visita del director de Biblioteca de la Universidad Nacional del Sur de Argentina

10/10/2024 13:20 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El director de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur (Argentina), Víctor Ferracutti, ha visitado la biblioteca del monasterio de Santa María de la Vid. Lo ha hecho en compañía de Máximo López Vilaboa, director general de Transparencia de la Junta de Castilla y León.

La Universidad Nacional del Sur, con sede central en la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, cuenta actualmente con 3.318 profesores y casi 30.000 estudiantes, siendo una de las universidades públicas más importantes de Argentina.

Víctor Ferracutti fue recibido por el bibliotecario del monasterio, el padre agustino Serafín de la Hoz, y se mantuvo un encuentro en el que se comentaron diferentes líneas de colaboración entre bibliotecas aprovechando las actuales tecnologías que hacen más fácil este tipo de acercamiento. El profesor Víctor Ferracutti expresó su intención de divulgar la existencia de esta importante biblioteca de origen medieval entre investigadores argentinos para que tengan en cuenta las publicaciones y manuscritos únicos con los que cuenta.

Por parte del padre Serafín de la Hoz se destacó la importancia de muchos de los fondos bibliográficos para los países hispanoamericanos dada la gran tradición misionera de la Orden agustiniana y haber sido durante décadas centro de formación para los religiosos que partían a realizar su misión pastoral y cultural a todo el mundo.

Víctor Ferracutti es actualmente el presidente del Centro de Castilla y León de Bahía Blanca, así como el tesorero de la Federación de Sociedades castellanas y leonesas de la República Argentina. Dicha visita ha tenido su origen en tal circunstancia ya que dentro de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León se encuentra la competencia de Acción Exterior, que comprende el impulso de las políticas de la Comunidad en materia de atención a los castellanos y leoneses de origen que residen en el extranjero.

De izquierda a derecha: Serafín de la Hoz, Víctor Ferracutti y Máximo López Vilaboa. / DR

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.