Encontrar ratones. Esa es la sugerencia que hacen los organizadores del gran Belén de Playmobil que ocupa la sala grande de exposiciones de la Casa de Cultura de Aranda a pequeños y no tan pequeños que se acerquen para disfrutar de esta instalación. Y son seis los ratoncillos que se reparten por el decorado belenístico, que cuenta con más de un millar de piezas.
Y es que, tras el éxito obtenido las pasadas navidades, con millares de personas que se acercaron a ver pequeñas maquetas realizadas con estos muñecos tan arraigados en la niñez de grandes y pequeños, la Concejalía de Cultura ha querido volver a apostar por esta iniciativa, pero ampliando con creces su tamaño. “Representa nuestra infancia para los que somos más mayores, y también la infancia de nuestros niños que siguen jugando con estos juguetes”, comentaba en la inauguración del Belén el concejal Emilio Berzosa.
La Asociación para la Organización de Ferias y Certámenes Discográficos (ASOFED) ha sido la encargada de decorar este belén, que hace un recorrido por toda la historia que acompaña a la Navidad. Egipto, Roma, el castillo de Herodes, la presencia reyes en el portal, la anunciación a los pastores y la ciudad de Belén se conjuga con una etapa más moderna. Señala Carlos Ramírez, presidente de ASOFED que, además de incluir la etapa victoriana, se ha querido incluir un guiño a la cultura, un sector que lo está pasando verdaderamente mal este año. “Y si hay un festival de referencia en Aranda, en Castilla León y diría que en toda España ese es Sonorama”, comenta.
Porque Sonorama se incluye en el montaje con un escenario. Eso sí, guardando las distancias, como ocurre también con un centro comercial o la Feria del Disco que cada año realiza en Aranda ASOFED.
Mónica Martínez es la propietaria de las piezas de Playmobil y también la persona que ha diseñado este gran Belén, cuyo montaje se ha realizado en tres días. Se puede visitar hasta el 8 de enero.
|
||||||||||||||||||||||||||
|