El concurso de Tapas contará con 16 participantes

Comienza este viernes y el público se convertirá en el único jurado

18/03/2025 8:37 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El concurso de tapas, pinchos y banderillas 2025 impulsado desde la Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera ya está calentando motores. La que será su vigésimo tercera edición arrancará el próximo viernes, 21 de marzo, y se celebrará hasta el 30 de ese mes. Diez días para que las personas que quieran degustarlas se pasen por los establecimientos participantes.

Eso sí, se ha producido una bajada en el número de hosteleros que han querido sumarse a la cita. Si el año pasado fueron 21 los establecimientos participantes, en esta ocasión se reducen a 16, y cuatro de ellos son de fuera de Aranda: Las Baronas de Santa Cruz de la Salceda, La posada de PradoRey de La Ventosilla, Tudanca en Fuentespina y la hospedería del monasterio de La Vid.

El resto son de la capital ribereña: Aquí te espero, asador El Ciprés, La Cochinilla caliente, Somatén, Tío Juanillo, Tierra y mar al corte, Casa Florencio, Montermoso, Lagar de Isilla, Café central, El 51 del Sol y Trasgu.

Y nuevamente, al igual que sucedió el año pasado de forma novedosa, los participantes sólo lo hacen con una tapa y aspirando a una única categoría en la que se establecen tres premios que otorgará únicamente el público.

Para hacer las votaciones, las personas que prueben las tapas tendrán que poner en el folleto oficial sus tres tapas elegidas en las casillas de votaciones. Para poder votar se tendrán que conseguir al menos 10 sellos diferentes de los establecimientos participantes, siendo uno de ellos de fuera de Aranda, y depositar las papeletas en las urnas, que también estarán ubicadas en los establecimientos participantes. Y los votantes participan asimismo en un sorteo, de cinco paquetes de seis botellas de vino, cinco lotes de productos de alimentación Burgos Alimenta, y cinco vales de 50 euros para comprar en el comercio local.

Y de nuevo son los propios establecimientos los que ponen el precio a su tapa. Su precio, así como el vino elegido para maridarla, se encuentra recogido en el folleto de este año.

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Robert Paulson 18/03/2025 9:10:57
 
6 € Vino y Tapa el Tío Juanillo.

Me voy a San Sebastián y ahorro dinero.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   lilas 18/03/2025 10:43:06
 
¿Las Baronas en Quintana del Pidio????
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Diario de la Ribera 18/03/2025 10:55:04
 
En respuesta a #lilas pedimos disculpas. Ya lo hemos corregido con el nombre de Santa Cruz de la Salceda.

Gracias!
Begoña
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Kinetic85 18/03/2025 11:29:42
 
Cada año menos participantes, empezó siendo un éxito y un motivo para salir de tapeo, y cada año más caro y peor, acabará desapareciendo.....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   PASAPALABRA 18/03/2025 14:52:30
 
#4 así es,la gente pasa,todo muy caro
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   dearandayllorashijoundemonio 18/03/2025 21:53:59
 
como no va a haber menos participantes, si es un absoluto fracaso.
25, 16, y bajando... el próximo año no pasan la decena.
Hasta que desaparezca
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   aranriber 18/03/2025 22:36:49
 
Qué pena pero varios de los mismos bares se lo han ido cargando pues ha habido años que presentaron tapas que no llegaban ni a un 5 sobre 10. Y luego los precios desmesurados ¡hasta 6 € tapa y vino!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   marmarsanz 21/03/2025 9:25:18
 
Moribundo el concurso que tanto éxito obtuvo en los primeros años tanto de bares participantes como de público, No se ha bebido de la experiencia pues cada año ha ido perdiendo fuelle en vez de mejorar y ganar. Y ya con esos precios (tanto de las tapas como lo del vino, que creo es rebajado por las bodegas) me temo lo peor, que desaparezca para el próximo año.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.