El Eurofestival busca voluntarios

Habrá información todos los sábados en la plaza del Trigo de Aranda de Duero

12/01/2024 7:39 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Aranda de Duero tendrá en 2024 una cita importante con la celebración del Eurofestival, que tendrá lugar entre los días 20 y 26 de julio. Un encuentro que regresa a la capital ribereña después de 18 años aunando a unas 700 personas de 14 países distintos del continente para participar en diversas actividades culturales y competiciones deportivas.

Las asociaciones Grupo 93 y Asociación Juvenil Festival Europeo 2005 son los organizadores de este festival europeo y uno de sus primeros objetivo es conseguir personas voluntarias para ayudarles. Se necesitan alrededor de 200.

Por ello, a partir de este sábado 13 de enero estarán en la plaza del Trigo de Aranda de Duero para inscribir a esas voluntarias. A partir de  las 12 del mediodía y durante dos horas ofrecerán información y material sobre el Eurofestival.

Se ofrece así la posibilidad de intercambiar experiencias y costumbres y practicar un poco de los idiomas europeos con los 14 países que van a venir en julio.

Tras la visita de los delegados de la Asociación del Festival de las Gentes de Europa a Aranda de Duero se confirmaba la ciudad como sede de la próxima edición del festival.  Con un presupuesto de 250.000 €, el festival contará con un apoyo financiero del ayuntamiento de Aranda de 100.000 €, además de del apoyo logístico. Su objetivo: promocionar Aranda y la Ribera en Europa y acercar Europa a la Ribera a través de un festival con un programa intenso, intergeneracional y colaborativo.

En él habrá cinco competiciones deportivas, cinco culturales, seis jornadas de conciertos públicos y diversos espectáculos culturales. Y habrá una novedad, la celebración de un Eurofestival junior.

Aranda también contará con la denominada Eurovilla, un espacio donde cada país expondrá sus productos típicos y dará a conocer su cultura.

Con respecto a las pruebas deportivas, estas serán de baloncesto, fútbol 7, vóley playa, petanca y atletismo;  se repartirán entre los polideportivos Chelva, el recinto deportivo Juan Carlos Higuero, el parque Príncipe de Asturias y la Virgen de las Viñas. Por su parte, en materia cultural, la competición de teatro de calle se realizará en la zona Centro, la de bailes de salón en la plaza Mayor, los de fotografía y pintura en toda Aranda y el de cocina probablemente en el centro cívico si aquí no han comenzado las obras previstas.

Imagen: Celebración del Eurofestival en Aranda de 2005./ @eurofestaranda.com

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Puntopelota 12/01/2024 11:52:20
 
100.000 lereles de dinero publico pero 0 comentarios de los que claman por el sonorama o la copa del rey. Casualidades
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Castizo 12/01/2024 15:53:05
 
#1 Evidente, se les conoce popularmente como Euro-Getas.

Difícil veo que se consigan esos voluntarios y un chiste la promoción que alegan.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   arandino86 14/01/2024 17:28:38
 
Este país está mantenido por voluntarios, becarios y mileuristas. Buen porvenir nos espera
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Caramelo 15/01/2024 7:48:35
 
Me apunto de voluntario, trabajo gratis y los beneficios se los llevan otros.

Plan sin fisuras
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Karua 15/01/2024 10:06:36
 
No sé si se hará mucha publicidad de la comarca por ahí fuera, pero cuando lo han realizado en otras localidades europeas aquí no se ha promocionado o dado a conocer esa localidad o territorio, simplemente van un nº de personas participan, se lo pasan muy bien (vacaciones) pero no se traslada las bondades de otros territorios, que sería una de las cuestiones obligatorias para poder subvencionar esta actividad. Vamos... que dicho por muchos participantes, pasan unos días en el extranjero pasándolo bien a coste muy bajo, pero lo de promoción pues no sabemos la repercusión, tal vez la asociación debe de presentar estudio con datos reales etc. para justificación y que la sociedad arandina lo sepa. (aquí en oficina turismo, a los extranjeros se les podía preguntar si han conocido la comarca por las celebraciones del Eurofestival Gentes de Europa en su país)
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Aransur 15/01/2024 13:10:13
 
100.00€.. qué pasa??? No oigo a nadie rechistar...y voluntarios.. igual si los voluntarios aportan dinero sería mejor para la organización y ayuntamiento...Getas
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.