El monográfico de Arte se centrará en la celebración

Un recorrido por el arte en las costumbres lúdicas para un curso que dará comienzo en febrero

02/12/2024 13:43 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El curso monográfico de arte que se celebrará en Aranda de Duero de la mano de la Universidad de Burgos, a través de la cátedra de estudios de patrimonio artístico Alberto C. Ibáñez, abordará el arte en la celebración. “Arte y celebración: el poder de los sentidos” es el título que se la ha dado a esta edición, con clases desde febrero hasta mayo.

La cita para las clases seguirá siendo los miércoles por la tarde, a partir de las 17:30 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura. Precisamente allí hoy ha tenido lugar la presentación del curso para el que el concejal de Cultura, José Antonio Fuertes, desea una gran aceptación como ha venido ocurriendo hasta ahora. La pasada edición fueron 120 los alumnos.

Las inscripciones están ya abiertas, comenta el concejal. 175 € es el precio de todo el curso, en el que se incluyen 15 ponencias y dos excursiones. Y hay matrícula reducida para el antiguo alumnado, los miembros de la universidad de Burgos y desempleados, de 155 euros. También se conceden cuatro becas para estudiantes del grado de Historia y Patrimonio de la UBU.

María José Zaparaín es una de las codirectoras del monográfico. Ella señala que en esta ocasión se ha querido “cubrir una faceta que hasta ahora había salido tangencialmente en otros cursos que habíamos diseñado, que es la relación entre el arte, la fiesta y las distintas celebraciones”. Así, el orden de las ponencias será cronológico, empezando en las etapas más antiguas “y desarrollando ese concepto a lo largo de distintos aspectos hasta a temas más contemporáneos”.

Son varios los profesores que acudirán a Aranda de Duero para explicar las diferentes épocas. No sólo de la universidad de Burgos, sino también de Valencia, Madrid, Valladolid, León, Castilla-La Mancha y País Vasco. Y los alumnos, además, podrán poner en práctica lo aprendido a través de dos excursiones.

Explica el otro codirector, Julián Hoyos, que una tendrá lugar el 22 de marzo a Valladolid “para centrarnos fundamentalmente en aquellos aspectos que tienen que ver con la Semana Santa”, accediendo al Museo Nacional de Escultura donde se conservan muchas piezas, así como a diferentes iglesias que custodian algunas de las imágenes de la Semana Santa vallisoletana. La otra excursión será a Madrid para visitar el Palacio Real, el Monasterio de las Descalzas y el de la Encarnación, sumándose un recorrido por la plaza Mayor.

Y habrá una tercera excursión fuera de España. Esta no se incluye en el precio, pero sí que es imprescindible para realizarla estar matriculado en el curso, ya que sólo se limita a 50 plazas. En esta ocasión se ha elegido la ciudad portuguesa de Lisboa principalmente, pero también los participantes llegarán la ciudad de Coimbra.

 

Imagen: El concejal José Antonio Fuertes, en el centro, junto a los codirectores del curso María José Zaparaín y Julián Hoyos./ BC

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.