El nefrólogo Borja Quiroga y el cocinero Miguel Cobo traen a Aranda de Duero su receta para cuidar los riñones

La presentación del libro tendrá lugar este jueves

13/05/2025 11:57 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

¿Quién te contó que beber dos litros de agua es bueno para tu riñón?, ¿sabes dónde se fabrica la eritropoyetina (EPO) que oxigena la sangre? Sin duda, de todo el cuerpo humano, el riñón es el órgano más complejo y desconocido. En él está la clave de una vida sana y duradera, y también el elixir de la eterna juventud.

En todos estos ‘secretos’ se ahonda en el libro ‘Por mis riñones que hoy como bien’,  cuyos autores son el nefrólogo Borja Quiroga y el chef Michelin Miguel Cobo.  El increíble poder de ese órgano se aborda en las más de 200 páginas de esta publicación que ya ha agotado su séptima edición.

Quiroga y Cobo estarán en Aranda de Duero el próximo jueves, 15 de mayo, para presentar su libro, en un acto que se desarrollara desde las siete y media de la tarde en la sala de actos de la tercera planta de la Casa de los Fantasmas, situada en la plaza del Trigo. Una cita que estará abierta al público, hasta completar aforo.

La presentación estará patrocinada por VDI Viñas Viejas de Gumiel de Izán. Su responsable Juan Manuel Gallego señala que “nos dedicamos al vino de calidad, pero se añade el interés que tenemos en la difusión cultural asociada al mundo alimentación, al vino y a la restauración, y este libro tiene un lado científico muy interesante”.

Borja Quiroga es médico especialista en Nefrología y doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, es profesor en la Universidad CEU San Pablo y ejerce su labor asistencial en el Hospital Universitario La Princesa de Madrid. Forma parte de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Nefrología y es autor de numerosas publicaciones especializadas. Con el seudónimo de Samuel Dacanda publicó en coautoría la novela ‘Paliativo’.

Por su parte, Miguel Cobo es un distinguido cocinero afincado en Burgos, quien basa su cocina en la evolución humana y cómo esa ha impactado en lo que hoy consumimos y las técnicas culinarias. Tras su paso por numerosos restaurantes inició su propia andadura con Cobo Vintage con el que tan solo en quince meses consiguió su primera estrella Michelin. En 2020 inauguró Cobo Tradición y en 2022 Cobo Evolución, ambos compartiendo el mismo espacio: Cobo Estratos.

El evento organizado por VDI de Gumiel de Izan cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Aranda de Duero, El 51 del Sol, Asador Casa Florencio, Casa José María, Mesón El Pastor, El Lagar de Isilla, Nuevo Coto, La Fonda del Prado, Restaurante Molino de Palacios, Queso Artesano Del Vidal, Morcillas El Revillano, Todo Libro y Cobo Estratos. 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.