Estas son las obras del Festival de Clunia 2025

El histórico escenario romano se llenará de música, circo, tragedia y humor con cinco propuestas escénicas para todos los gustos

21/06/2025 7:28 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Todavía no se han presentado de manera oficial, pero ya conocemos los espectáculos que formarán parte del próximo Festival de Clunia que tendrá lugar en el teatro romano de Peñalba de Castro en verano de 2025, concretamente desde el 8 al 16 de agosto. La Diputación de Burgos ofrecerá un total de cinco propuestas escénicas.

Estas, por días, son las siguientes:

 

“La Aparición” – Verbo Producciones (8 de agosto)

Una divertida comedia inspirada en el teatro de Menandro, creada por Florián Recio y dirigida por Paco Carrillo, con coproducción del Festival de Mérida y Verbo Producciones. La obra gira en torno a Esperanza, una joven que abre un agujero en la pared para encontrarse con su amado Cándido; la intervención de Rústica, su esclava enamorada, desata una serie de equívocos hilarantes.

Una propuesta fresca con ritmo vertiginoso y humor clásico, recién estrenada en Mérida, que en el montaje añade toques muy actuales a un texto inspirado en el teatro clásico .

 

 

 

“Ricardo III” – Atalaya (9 de agosto)

La veterana Compañía Atalaya, fundada en 1983 en Sevilla y Premio Nacional de Teatro en 2008, presenta su versión del “Ricardo III” de Shakespeari, dirigida por Ricardo Iniesta y protagonizada por Jerónimo Arenal.

Un montaje, el más galardonado de la compañía, que explora la psicopatía de su protagonista, un ambicioso sin escrúpulos que manipula y mata en su camino al poder.

Atalaya combina el análisis psicológico del personaje con una puesta en escena sobria y potente, actualizando la tragedia shakesperiana para nuestro tiempo .


 

 

“Operetta” – Cor de Teatre (10 de agosto)

La compañía catalana Cor de Teatre es reconocida por su innovador uso de la voz humana y presenta en el teatro romano de Clunia “Operetta”, un montaje a capella en el que 14 artistas interpretan con humor y gesto escenas de la gran ópera de todos los tiempos

Sobre el escenario se fusiona la música vocal, el teatro gestual y una puesta en escena visual  que resulta fresca, imaginativa y sorprendente, muy adecuada para todos los públicos .

 

 

 

“Farra” – Compañía Lucas Escobedo (15 de agosto)

Esta obra es explosión de energía barroca con sinergia entre circo, verso del Siglo de Oro y clown. Dirigida por Lucas Escobedo y coproducida junto al Teatro Clásico, “Farra” ofrece música en directo, acrobacias y humor festivo, combinando textos de Lope de Vega, Agustín de Rojas y María de Zayas

En el montaje se mezcla tradición y modernidad, transportando al público a un carnaval barroco lleno de locura y celebración .

 

 

 

“La Venganza de Don Mendo” – El Perro Producciones (16 de agosto)

La última cita la pondrá la versión de la obra de Pedro Muñoz Seca hecha por Paco Mir (Tricicle). Una obra que, según destaca la compañía, gusta por igual a la gente del teatro y al público en general porque utiliza todos los trucos teatrales posibles: hay personajes arquetípicos, anacronismos, juegos de palabras, neologismos, equívocos, entradas y salidas propias del vodevil, canciones, bailes, acrobacias, luchas…

La versión combina un máximo respeto al original con un montón de toques Tricicle, que la convierten en un juguete cómico.

 

 

 

Imagen portada: "La Venganza de Don Mendo"./ @El Perro Producciones

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS