Tras la publicación en 2021 de su primera novela "Bajo el cielo de Londres", la arandina Estefanía Quintana Antón regresa a las librerías con la segunda, "Donde brillan las estrellas". Acaba de publicarse esta obra en la que la autora vuelve a apostar por la novela juvenil romántica.
“Estoy muy satisfecha con el resultado, ya que considero que en la primera novela había cierta influencia de autoras que yo había leído y en las que me inspiré para describir ciertas escenas. En cambio, en ‘Donde brillan las estrellas’ la pluma, es mucho más personal y profunda y creo que los personajes y el entorno están bien desarrollados”, comenta esta profesora de educación primaria y especialista en educación musical que dedica sus ratos libres a escribir, algo que asegura que “siempre me ha gustado”.
La primera novela se adentraba en la pareja creada por Nora y Marcos. Ahora, el libro acerca al lector las vidas de Jessica Green y Logan Wilcox. Se conocen desde siempre y han compartido días de verano y noches con estrellas en Milford, la pequeña ciudad costera que los ha visto crecer.
"Ya en la vejez andaba encorvado, como si le pesara sobre los hombros el recuerdo de unos brazos, los de una mujer. Los que le ceñía felices cuando el amor todavía parecía posible". Aquella estrofa subrayada en verde pastel provocó una punzada en mi estómago, después cerré el libro y leí el título: No te enamores de un cobarde, que se quedó como un eco resonando en mi cabeza una y otra vez. Y sentí la necesidad de salir de allí.
Así comienza la novela, en un momento intermedio de la historia, para volver al pasado, al instante en el que los protagonistas se conocen, para empezar a descubrirles a ellos y su historia.
Una lectura que, señala Quintana, “está llena de colores, arte, música, amigos y amor”. La autora anima a viajar hasta Milford, “descubrir el muelle de Gulf Beach, el bosque de Roosevelt y toda la magia que allí se esconde”.
|