Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

La desaparición de Linares del Arroyo en forma de novela

Montserrat Iglesias publica su primer libro y lo presenta en La Vid

21/10/2021 9:06 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Casona de La Vid acoge este viernes, a las 19:30 horas, la presentación de la primera novela de Montserrat Iglesias, ‘La marca del agua’. Una obra publicada por Lumen en la que Iglesias centra la trama de su relato precisamente en la localidad de La Vid, población que se creó para dar cobijo a los habitantes de la segoviana Linares del Arroyo ante su desaparición al ser anegada por el embalse de Linares, en el río Riaza.

Explica Iglesias que “La Vid está en Burgos, pero allí casi no ha vivido ni vive ningún burgalés. Los mayores de setenta años son todos segovianos y los menores de cincuenta y cinco somos de cualquier parte: de Barcelona, Madrid, Bilbao, Valladolid, Burgos, Aranda de Duero...’.

 La autora califica a La Vid como un lugar “huérfano de dueño, pues nadie reclama su pertenencia”.  “Sin despoblarse del todo, como les ha ocurrido a otros pueblos de Castilla, ha estado, de algún modo, siempre vacío, pues ya nació con el espíritu en otra parte. Nadie puede considerarse orgulloso habitante de La Vid si no es primero miembro de la asociación que busca recuperar las tradiciones del pueblo del que vienen los viejos del lugar: Linares del Arroyo, a unos veinticinco kilómetros, en el corazón de las Hoces del Río Riaza”, explica la autora.

‘La marca del agua’ propone al lector un viaje por unas memorias prohibidas en una época convulsa y habla de la memoria, de cómo era la España de no hace tanto tiempo, del conflicto entre la tradición y el progreso, de la necesidad de arraigo, de secretos familiares y de esas mujeres que no pudieron elegir su propia vida. La desaparición del mundo rural y el amor por la naturaleza cobran también relevancia en un relato donde el entorno interactúa a lo largo de la novela de varias formas: el agua, la presa, los buitres, las hoces, el río, o la dureza del clima y la vida en el campo. Su autora encuentra la fórmula para tender las historias que narra al sol de una corriente literaria en auge: el neorruralismo.

Los hermanos Marcos y Sara, protagonistas del libro, entretejerán diferentes historias generando tensiones, las de su familia y sus secretos, las diferencias sociales, las relaciones de pareja, el peso de la religión, el dolor físico y el de la pérdida, la huella de la guerra y la posguerra, la presión social sobre las mujeres y sus frustraciones, el poder y sus corruptelas, la tradición y el progreso, la utopía y el conformismo.

Montserrat Iglesias es profesora de Lengua y Literatura en Secundaria y crítica literaria. Recibió el Premio Alma Negra Ediciones por su primera novela corta, El terraplén. Lumen inicia la publicación de su obra con La marca del agua.

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Ormorgue 21/10/2021 13:29:20
 
Compre el libro sin saber la temática y es un auténtico novelón. Totalmente recomendable.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon