Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.
Banner Sección

La matriculación para la Universidad de la Experiencia está siendo un éxito

Hasta el momento 123 personas lo han hecho, a los que se suman otras 72 en la Universidad Abierta

05/10/2022 9:36 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Todavía está abierta la matrícula, pero las recogidas hasta el momento indican que los arandinos continúan teniendo interés, y mucho, en participar en el Programa Interuniversitario de la Experiencia que se inaugurará a finales de octubre. De los 300 alumnos que se han matriculado hasta el momento en la provincia, descartando los 350 que lo han hecho en Burgos, 123 lo han hecho en Aranda de Duero.

Todo ello para una propuesta educativa que ha aumentado su alumnado en más de un 40% en los últimos años, a pesar de que en las sedes rurales los espacios cedidos por los ayuntamientos tienen una capacidad limitada que impide, en muchas ocasiones, un mayor crecimiento del número de alumnos. En Aranda de Duero las clases se realizan en el centro de mayores de la calle San Juan.

Mucho éxito está teniendo también otro programa, el de la Universidad Abierta, donde por el momento son 72 personas las que se han matriculado en la capital ribereña.

Este año el Programa cuenta con novedades importantes como la puesta en marcha del proyecto ERASMUS+ KA122 denominado “ECCE-MIRA La oportunidad de Europa para cambiar a sus mayores”, que tiene previsto realizar movilidades a Finlandia, Eslovaquia y Portugal; la continuación del proyecto de Aprendizaje-Servicio la La Voz de la Experiencia, una revista intergeneracional realizada íntegramente por alumnado mayor y por estudiantes de 4º del Grado en Pedagogía; o la colaboración de los mayores en otras actividades de la comunidad universitaria como el programa de UBURadio “Sintonizando Generaciones”. 

 

Programa Interuniversitario de la Experiencia

Se trata de una iniciativa de la Junta de Castilla y León realizada en colaboración con todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad, enmarcada en los programas de envejecimiento activo y de aprendizaje a lo largo de la vida, que pretende dar a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura y la ciencia como una fórmula de crecimiento personal. El programa cuenta con la cofinanciación de la Gerencia de Servicios Sociales, las universidades implicadas y los propios alumnos.

Además de en Aranda, el programa se imparte en Burgos, Miranda de Ebro y Villarcayo con el objetivo de facilitar el acercamiento de las personas mayores a la cultura y a la ciencia, promover el intercambio de relaciones personales y favorecer ocasiones para el aprendizaje y el crecimiento personal.

La formación universitaria para mayores comenzó en la UBU en 2002 en sus sedes de Aranda y Burgos, a las que se sumó Miranda en 2003 y Villarcayo en 2008.

 

Universidad Abierta a Personas Mayores

Por otra parte, la Universidad Abierta es un programa exclusivo de la Universidad de Burgos para mayores de 45 años que se desarrolla en Burgos, Aranda de Duero y Medina de Pomar. Este curso 2022-2023 se ha consolidado el programa en estas dos últimas sedes, con el objetivo de atender las necesidades formativas de toda la población de la provincia. Con estos estudios se pretende fomentar el acercamiento a la cultura y las relaciones interpersonales a través del aprendizaje a lo largo de la vida.

La Universidad Abierta a Mayores comenzó su andadura en el curso 2007-08 y en estos momentos cuenta con cerca de 350 alumnos entre todas las sedes.

El programa Interuniversitario de la Experiencia comenzará sus clases en todas sus sedes la segunda semana de octubre, mientras que la Universidad Abierta a Mayores lo hará la semana del 17 de octubre.

Este curso se retoma con gran ilusión por parte del alumnado y de los organizadores, regresando tras la normalización de la situación sanitaria, actividades complementarias tan demandadas como los idiomas, el teatro, el ajedrez, las TIC, los coros, las conferencias...y que constituyen un sello de identidad de la oferta de estos programas.

La inauguración de ambos programas en Aranda de Duero tendrá lugar en la Casa de Cultura el próximo 26 de octubre de 2022 a las 17 horas. En ella, la profesora de Literatura de la Universidad de Burgos Nuria Carrillo abordará la escritura de la escritora vasca Julio Otxoa.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.