La Noche de Ronda de Aranda de Duero se retoma en 2022 tras dos años de parón a causa de la pandemia. Una cita que en esta ocasión no tendrá lugar en sábado, sino en viernes, debido a que para el sábado se ha programado la celebración de la Semana del Menor y la Milla Urbana. Así, será el próximo 20 de mayo cuando arandinos y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una serie de actividades culturales y lúdicas programadas desde distintas concejalías del Ayuntamiento: Comercio, Cultura, Educación, Acción Social, Festejos y Turismo. Entre todos invertirán la cantidad de 28.650 euros para dar continuidad a esta cita que nacía en 2014 coincidiendo con la celebración de la Noche de los Museos.
La concejal de Turismo y Comercio, Olga Maderuelo, ha sido la encargada de presentar este miércoles la Noche de Ronda, que este año se alía a la celebración de la capitalidad europea del vino. Satisfechos por el trabajo hecho, espera que sean muchos los ciudadanos los que se acerquen para participar en las actividades.
Repartidas en cuatro escenarios
Unas actividades que tendrán cuatro escenarios distintos a los que se suma un pasacalles por el centro de la ciudad.
El parque de la Isla será escenario para acoger el espectáculo musical del Doctor Sapo ‘El diferente’, dirigido a los más pequeños de la casa, un concierto que dará comienzo a las 18 horas, tras el cual se desarrollará un recital de RAP y muestra de grafiti. Y el centro de Arte Joven, ubicado en ese mismo parque, a las 18:30 horas se iniciará un concierto de Jazz.
La plaza del Trigo, por su parte, acogerá dos propuestas: el concierto del grupo burgalés Fetén Fetén a las 20 horas y cuatro pases de ópera donde la propia fachada de la Casa de los Fantasmas se convertirá en un escenario con la visualización de un video mapping y la participación de los cantantes.
Por su parte, la Iglesia de Santa María estará ocupada por los músicos de la banda municipal, que ofrecerán un concierto a las 21:30 horas. Y la plaza Mayor acogerá el espectáculo de baile ‘Moving spaces Aranda’ con horario ininterrumpido de 18 a 22 horas.
A ello se une el pasacalle ‘Las Meninas’ con figuras gigantes con luces, que recorrerá el centro de Aranda para finalizar en la balconada de San Juan para ofrecer un pequeño espectáculo. Habrá dos funciones: a las 21 y a las 22 horas.
Apertura de museos
La novedad en esta ocasión, para una ciudad que cuenta con algunos de sus museos cerrados, es que durante la Noche de Ronda se abrirán al público el de Félix Cañada en la Casa de las Bolas y el Sacro en la iglesia de San Juan. Explica Olga Maderuelo que en estos momentos las bases para la licitación de su gestión están hechas, pero que se encuentran en el departamento de contratación a la espera de su aprobación. “Esperemos que se pueda abrir a partir de ahí, pero tenemos un plan B y otro C para que en verano estén abiertos”, indica.
Los dos se podrán visitar hasta medianoche el 20 de mayo, pero también se podrá entrar de manera gratuita en el CIAVIN (Centro de Interpretación de Vino), en la bodega de Las Ánimas, en el museo de Juegos tradicionales, en el centro de Arte Joven para ver la exposición de la Escuela de Cerámica, en las salas expositivas de la Casa de Cultura y en la galería de arte Rodrigo Juarranz.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|