Si hasta el año pasado la revista Biblioteca que edita la Concejalía de Cultura de Aranda de Duero contaba con los últimos 10 números digitalizados, es ahora cuando por fin se ha logrado llevar a cabo el trabajo con el que se ha conseguido que todos los números de esta publicación estén transformados para su tratamiento informático. Una revista que acaba de sacar a la venta su edición número 35.
Ha sido aprovechando este periodo de pandemia, cuando las dos coordinadoras de la revista han visto que tenían el momento que necesitaban para lograr una meta que se habían marcado hace mucho tiempo: conseguir que todos los artículos que forman parte de la publicación Biblioteca pudiesen ser vistos por cualquier persona y desde cualquier parte del mundo gracias a internet.
Así, si es algo que se comenzó a hacer a partir del número 26 con cada publicación, Mª Cruz Barahona Yáñez y Pilar Rodríguez de las Heras han logrado digitalizar los 25 números anteriores y subirlos a Dialnet. Dialnet es un portal de difusión de la producción científica a través de una biblioteca digital que puso en marcha la Universidad de La Rioja y que se ha convertido en una herramienta muy utilizada por los investigadores españoles y de todo el mundo.
‘Lo bello y lo necesario’
‘Lo bello y lo necesario: Arte, Historia y Patrimonio’ es el título que lleva el último número de la revista Biblioteca, el 35. Ya se encuentra a la venta en las librerías de Aranda al precio de 10 € a partir de esta semana y se han editado 1.500 ejemplares.
Una edición que recoge las investigaciones que fueron presentadas en el Curso de Verano de arte celebrado en Aranda del 22 al 26 de julio de 2019 y que en esta ocasión cuenta con una cubierta realizada por la artista Beatriz Díaz Ceballos. En ella se observa la obra que adquirió el Ayuntamiento de Aranda a esta escultora y que hasta mayo de 2019 se encontraba situada junto a la iglesia de San Juan hasta el momento en que se desinstaló para su arreglo tras sufrir un acto vandálico.
Doce ponentes de ese curso son los que participan en la revista con sus artículos sobre arte y patrimonio a lo largo de la ribera del río Duero.
|