La Biblioteca municipal propone un punto de libros viajeros

Y plantea varias actividades en el mes del Libro

25/03/2025 9:02 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Biblioteca municipal de Aranda de Duero contará con un punto fijo en la planta baja de la Casa de Cultura donde las personas que lo deseen podrán depositar y coger libros de manera anónima. El proyecto “libros viajeros” pretende que los libros sean dejados por los propios lectores para que puedan ser encontrados por otros lectores. Una vez leídos se ofrece la oportunidad de volver a dejarlos en el punto para que sigan viajando.

Será el próximo jueves 24 de abril, a las doce del mediodía, cuando se inaugure este punto y, a partir de ese momento, podrá ser utilizado de manera indefinida por todas las personas que lo deseen tanto para dejar los libros que ya han leído y no quieran conservar en sus casas, como para aquellos que quieren encontrar una nueva lectura.

 

Mes del libro

Un servicio, el de la Biblioteca municipal, que se prepara para celebrar el mes del libro con una serie de actividades que se desarrollarán durante todo abril y dirigidas al público de diferentes edades.

Comenzarán el miércoles 2 de abril con un cuentacuentos que aúna el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y que se realizará junto con la Asociación Autismo Burgos, a través de su delegación arandina AranTEA. Así, a las ocho y cuarto de la tarde en la sala infantil de la biblioteca tendrá lugar una actividad destinada a niños de entre 4 y 8 años, y será necesario contar con invitación para acudir. Las invitaciones estarán disponibles a partir de este miércoles 26 de marzo en el mostrador de la biblioteca pública.

“7 poetas, 7 minutos, 7 recitales” es el nombre que se le ha dado a la actividad que desarrollará la comunidad ribereña Amarillo Trigo. Un recital que tendrá una duración de una hora aproximada que dará comienzo el viernes 4 de abril a las siete de la tarde en la segunda planta de la biblioteca. Contará con la participación de siete poetas y cada uno de ellos tendrá siete minutos para leer su poesía. La entrada será libre hasta completar el aforo, y se ha planteado para un público a partir de 15 años.

Y regresará el viernes 25 de abril, a las seis y cuarto de la tarde, el maratón de cuentacuentos llevado a cabo por voluntarios que irán a contar historias. Voluntarios de todas las edades que podrán contar un cuento, en una actividad que se plantea para un público de 3 a 7 años. Se llevará a cabo en la sala infantil y será preciso invitación, que podrá recogerse en la propia biblioteca a partir del martes 15 de abril.

También la ilustradora, escritora y divulgadora, Sara Fernández regresará a la Biblioteca con una charla-taller sobre la escritura. Un taller dirigido a niños y niñas de a partir de 7 años que se desarrollará el lunes 28 de abril a las seis y cuarto de la tarde en la sala infantil de la Biblioteca. Las invitaciones se pueden recoger a partir del lunes 21 de abril.

Por último, ya en mayo, los profesores de Kids & Us Aranda llegarán a la sala infantil el viernes 16 de mayo, a las seis y cuarto de la tarde, para contar una historia en inglés. Un cuentacuentos ideado para un público de 3 a 8 años, que necesitará invitación para acudir y que se podrá recoger a partir del viernes 9 de mayo.

NOTICIAS RELACIONADAS
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.