La Fundación Lola Pérez Rivera firma un convenio para fomentar la investigación y docencia de la música tradicional oral

Cede el archivo documental de la etnomusicóloga ribereña al Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

31/07/2023 8:59 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la Fundación Lola Pérez Rivera han suscrito un convenio de colaboración para fomentar la investigación y la docencia de la música de tradición oral de Castilla y León. Una fundación creada el pasado mes de febrero con el nombre de la etnomusicóloga ribereña que fallecía hace un año y que ha dado sus primeros pasos para dar a conocer la música tradicional, como el taller de pequeña percusión de cocina que tenía lugar en Gumiel de Izán el pasado 8 de julio.

El acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años, prevé la cesión al Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL), con sede en Salamanca, del legado de la burgalesa Lola Pérez Rivera, quien fuera catedrática de Etnomusicología en este centro y una de las expertas más reputadas en el estudio de la música tradicional de Castilla y León.

Estos fondos, entre los que se encuentra una base documental de más de 400 libros, serán entregados por la Fundación al COSCYL, que se encargará de su gestión, catalogación y puesta a disposición de sus alumnos y profesores para su consulta y utilización.

El convenio también prevé el desarrollo de una beca de investigación por parte de la Fundación, que estará dirigida a los alumnos del itinerario de Etnomusicología de la especialidad de Musicología del COSCYL. Esta ayuda, tendrá carácter anual y estará dotada con 3.000 euros destinados a financiar un proyecto de investigación relativo al estudio de la música de tradición oral desarrollado por un único alumno o por un grupo de investigación y que sea inédito.

Finalmente, el convenio también prevé la constitución de una comisión de seguimiento formada por dos representantes del COSCYL y dos de la Fundación, que se reunirá al menos una vez al año para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de este acuerdo.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.