Los últimos trabajos que se han efectuado en la ermita de la Virgen de los Huertos de Berlangas de Roa dejan un descubrimiento que no se esperaba. Se actuó para eliminar las humedades y salió una piedra de la que nada se sabía.
Explica el alcalde de la localidad, Óscar Pascual, que en los trabajos de restauración aparecieron los restos de una parte de la iglesia que no se conocía: dos arcos. Todo indica que uno de ellos es sóleo; es decir, un arco con un hueco que se puede haber utilizado como lugar de enterramiento. El otro cuenta con pinturas que en principio no serían religiosas y representan el cielo y estrellas contenidas en elementos romboides.
Los habitantes se encuentran muy ilusionados con este descubrimiento, ya que puede proporcionar más información sobre la ermita. Son los técnicos arqueólogos de la Junta de Castilla y León los que ahora tienen que explicar qué elementos son los que se han encontrado y en qué momento se levantaron “y de ello dependerá las actuaciones que se hagan a continuación, nos tienen que decir desde patrimonio de qué se trata”, indica el primer edil.
De hecho, desde el propio Ayuntamiento ya se han puesto en marcha algunas acciones en vistas a futuras actuaciones. Por ello hace unos días se celebraba un concierto solidario en colaboración don la cofradía “para recoger dinero y utilizarlo en lo que haga falta”.
El recubrimiento con ladrillo de la pared no dejaba ver lo que había en su interior y ahora todo está por explorar.
|
||||||||||||||||||||||||||
|