La realidad de la multiculturalidad hecha mural

El último mural de Christian Sassa para el barrio de Santa Catalina de Aranda refleja también el problema de la vivienda

09/01/2025 12:04 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Con una imagen espectacular del desnudo de una pareja multicultural enclaustrada en un pequeño piso, la asociación de Comerciantes de Santa Catalina inaugura su undécimo mural de grandes dimensiones en el barrio. Para ello se ha contado de nuevo con el artista burgalés Christian Sassa, que es el segundo de los trabajos que realiza en Aranda de Duero de este tipo tras el que finalizó hace un año en la calle Hernán Cortés.

Una temática diferente es por la que ha optado Sassa para esta nueva obra de arte. Si en aquel momento optó por representar el interior de una bodega subterránea, en este caso ha querido centrarse en el problema actual de la vivienda “creando una escena de dos personas encajadas en un pequeño espacio buscando un lugar íntimo”. A ello se une su deseo por jugar con distintas razas para poner de manifiesto la multiculturalidad que reina en el barrio de Santa Catalina. Ella tiene piel blanca. Él la tiene negra. Han sido dos semanas las que ha durado el trabajo en la pared y durante estos días ha habido de todo: niebla, lluvia, frío, sol y hasta el paso de una gripe para el artista.

Juan Carlos Quintana es el vicepresidente de la Asociación de Comerciantes, entidad que ha costeado este y el resto de murales del barrio arandino, consiguiendo que la ruta de murales esté siendo cada vez más completa. En breve su página web incluirá la nueva incorporación a un proyecto que está consiguiendo que el barrio de Santa Catalina sea un referente cultural al nivel de grandes ciudades de España y fuera de sus fronteras.

Son conscientes de que son muchas las personas que pasean por el barrio en busca de estas grandes obras de arte al aire libre porque ellos mismos acompañan a grupos y porque es muy común ver a personas frente a un mural que se dirigen al siguiente. Pero si hay algo que echan de menos es poder contabilizar de alguna manera ese turismo cultural que está generando el barrio de Santa Catalina desde hace años. “No tenemos la posibilidad de saber la gente que viene, y creemos que tendría que haber alguna aplicación o algo para para que se demuestre que esas personas vienen. Se habla del turismo en Aranda, pero consideramos que esto también lo es, un turismo de embellecimiento a través de un museo al aire libre, es un turismo igual distinto, pero no deja de ser turismo”, señala Quintana.

 

 

Para el alcalde de Aranda, Antonio Linaje, es importante que un proyecto que comenzó para recuperar espacios degradados en el barrio se haya convertido en una vertiente del arte urbano. “Ya no solamente cumple la función de recuperar espacios degradados para los vecinos, sino que se ha convertido en un atractivo turístico y cultural en sí mismo”, aplaude el primer edil, agradecido por el esfuerzo, también económico, que se está realizando desde la asociación de comerciantes de Santa Catalina.

En cuanto a su opinión sobre el último mural, Linaje asegura que “refleja no solamente la energía y la actividad que tiene este barrio, sino que además refleja la multiculturalidad que tiene y la integración que se produce en toda Aranda y más en concreto en el barrio de Santa Catalina”. “Estamos muy orgullosos de contar con distintas culturas y entre todos construir, pues una forma de vida en el barrio de Santa Catalina”, termina diciendo Linaje.

 

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   hastalas 09/01/2025 15:10:19
 
Hay en la foto mas políticos que en un pleno....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   gatopardo 09/01/2025 15:36:26
 
Hablan de vivienda y van a subir un 10 por ciento el Ibi, ya les vale.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   arandade 09/01/2025 17:27:06
 
Ese mural está bien hecho, pero creo que no es el sitio adecuado cuando enfrente hay un parque para niños.
Ya veo que representa que si vives de alquiler o compras una vivienda te quedas en pelotas y boca abajo.
Ahora direis que vaya mente. Pero vamos para ver que vivimos con gente de diferentes culturas y nacionalidades no hace falta pintarles en pelotas. Que se está enseñando a los menores. Sin comentarios.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   elcarlos 10/01/2025 16:57:24
 
#3.
Pues sí, ¡ vaya mente!
Habrá que tapar y quitar de los libros el David de Miguel Ángel, la maja desnuda de Goya, parte de las obras de Picasso- que encima tienen hasta las tetas torcidas- la mitad de esculturas griegas y las pequeñas " fecundidades" americanas precolombinas.Y, par colmo, en la capilla Sixtina Dios crea un Adán al que se le ven las pelotas.
Parece que en la historia del arte estaban todos dando mal ejemplo.
Pues sí, ¡ vaya mente! Tú lo has dicho.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   arandade 10/01/2025 18:51:17
 
Que pasa Carlos que tu con tres, cuatro, cinco años ya leías libros de historia del arte y veías desnudos.
Creo que para cada cosa hay una edad.
Te dejo un ejemplo.
Los niños de ahora tienen un móvil donde acceden a la pornografía y a contenidos que no son adecuados para su edad.
Luego nos echamos las manos a la cabeza de lo que pasa.
Libertad es una cosa y libertinaje otra.
Un saludo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   PCR 11/01/2025 0:18:39
 
Van a tener que prohibir la entrada a museos a menores de 16.
Eso sí, el movil de regalo para la comunión.
Y sin ninguna restriccion.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Javito 11/01/2025 14:24:51
 
Paradójicamente cuando hay que arrimar al hombro por tus convecinos... desaparece la "Multiculturalidad" del Guet... perdón del Barrio. Su aportación a las instituciones cívicas, Sociales, a la Asociación Vecinal es NULA, pero... ¡eso sí! coloquemos fotitos, murales y mandangas a ver si nos cae alguna migaja de la Agenda 2030.

Lo machetazos y continuos disturbios mejor que no aparezcan en mural alguno.... que da mala imagen al Guet... perdón otra vez, al Barrio.

P.D. A ésa pobre mujer, que la mire urgentemente un podólogo, quizás por vivir en una casa tan escueta (como la del resto de españoles, no victimicemos), se le están deformando peligrosamente los pies.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   opino 11/01/2025 23:33:13
 
#4 El Carlos. Totalmente de acuerdo.

Hay personas que en el momento que se vé algo de piel se escandalizan. Hay imágenes que con mucha mas ropa son mas sugerentes y sexuales que esta.
Precisamente la desnudez remarca la tensión de los músculos, y con ello la tensión de lo que se vive con el problema de la vivienda.

Hemos nacido desnudos señores.

En cuanto a la posición de la pareja están incómodos, pero él la sonríe amablemente, parece que habla del futuro que les espera juntos. Una lucha diaria por las dificultades que se encontrarán en el día a día, a superar el uno junto a otro. La desnudez también habla de los comienzos en esa vida.

Es lo que yo veo en este mural, una vida de pareja con intenciones de futuro.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.